En este artículo te explicamos cómo descartar candidatos durante el proceso de candidatura. También explica cómo configurar motivos de descarte, que puedes utilizar para obtener información sobre tus prácticas de contratación.
Hay dos tipos de descarte:
- Rechazo: un candidato no cumple con los requisitos del empleo.
- Retirada: un candidato se retira del proceso por sí mismo.
Crear motivos de descarte
Nota
Para añadir y gestionar motivos de descarte en Personio, necesitas los permisos de acceso correctos. Obtén más información sobre los permisos de acceso en Reclutamiento.
Puedes configurar los motivos de descarte en tu cuenta de Personio. A continuación, puedes utilizarlos para:
- Crear informes sobre los datos de las candidaturas. Visita nuestro artículo sobre la exportación de datos de candidaturas para obtener más información.
- Analizar los motivos por los que se rechazan o retiran las candidaturas.
Para configurar un motivo de descarte, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Reclutamiento.
- Haz clic en la pestaña Motivos de descarte.
- Selecciona Motivos de rechazo o Motivos de retirada en la parte izquierda de la página.
- Añade el motivo de descarte, por ejemplo, “Falta experiencia para el puesto”.
Ejemplos de motivos de descarte comunes
Puedes encontrar ejemplos de motivos de descarte comunes en la siguiente tabla.
Motivos de rechazo | Motivos de retirada |
Candidato no apto para el puesto | Oferta aceptada en otra empresa |
Expectativa de remuneración demasiado alta | El candidato no se ha presentado a la entrevista |
No aprobó el test | El candidato ha solicitado el empleo equivocado |
El empleo ya no está disponible | El candidato no está dispuesto a mudarse |
La empresa no puede patrocinar un visado de trabajo | El puesto de trabajo no cumple con los objetivos profesionales |
No es el adecuado para la empresa | El salario no coincide con las expectativas |
Descartar a un candidato
Para descartar a un candidato, sigue estos pasos.
- Ve a Reclutamiento > Candidaturas.
- Marca la casilla a la izquierda del nombre del candidato correspondiente.
- En la barra de menú que aparece, haz clic en Descartar. Selecciona un motivo de rechazo o de retirada de la lista.
- Añade una nota sobre el motivo del rechazo o la retirada.
- Si es necesario, envía un correo electrónico al candidato utilizando una plantilla. También puedes programar un correo electrónico automático.
- Marca la casilla para anonimizar los datos del candidato. Obtén más información sobre la anonimización de candidatos.
El estado de la candidatura ahora aparecerá como Rechazado o Retirado.
Consejos
▶︎ Si añades una nota, aparecerá en la pestaña Descripción general del perfil del candidato. También aparecerá como una columna en tu archivo de exportación cuando exportes los datos de tu candidatura.
▶︎ Si anonimizas los datos del candidato, se mantendrán el motivo de descarte y la nota.
Descartar candidatos en bloque
Puedes descartar candidatos de forma masiva desde la lista de candidaturas. Al igual que antes, puedes añadir una nota, enviar un correo electrónico y anonimizar los datos de los candidatos.