En este artículo te mostramos cómo configurar un portal de empleo para cada subempresa, y cómo gestionar la comunicación con los candidatos a través de la dirección de correo electrónico de cada subempresa.
¿Cómo se preserva la identidad de las subempresas en el módulo Reclutamiento?
Durante el proceso de reclutamiento, es de vital importancia que la comunicación con los candidatos sea lo más transparente y clara posible. Por ello, si tienes varias subempresas, Personio te permite crear un portal de empleo y dirección de correo electrónico independiente para cada una de ellas. Además, al crear un portal de empleo propio para cada subempresa, podrás seleccionar la extensión de dominio .com, lo que te permitirá preservar tu identidad corporativa. De esta forma, podrás mostrar los puestos vacantes de la subempresa en su propio portal de empleo y comunicarte con los candidatos desde Personio utilizando la dirección de correo electrónico de cada subempresa.
Configurar los portales de empleo de las subempresas
Tras habilitar la opción subempresas, podrás crear portales de empleo independientes para cada una de ellas y seleccionar su extensión de dominio (.de o .com), lo que te permitirá personalizar el portal de empleo de Personio para adaptarlo al diseño corporativo y mercado de cada subempresa. También podrás publicar los puestos vacantes en el portal de empleo de la subempresa correspondiente. Además, todos los datos y documentos enviados por los candidatos a través del formulario de solicitud de los diferentes portales de empleo de las subempresas se transfieren a tu cuenta de Personio y la plataforma se encarga de crear el perfil de candidato correspondiente.
Crear un portal de empleo para cada subempresa
Para crear un nuevo portal de empleo de Personio para una subempresa, sigue los pasos que te indicamos a continuación:
- Ve a Ajustes > Reclutamiento > Portal de empleo. A continuación, selecciona la subempresa que corresponda del menú desplegable.
-
Introduce un nombre de dominio único para el portal de empleo, por ejemplo, mi-subempresa.jobs.personio.de , selecciona la extensión de dominio correspondiente y, en el menú desplegable, selecciona Crear dominio.
Ten en cuenta que este nombre aparecerá en la URL de tu nuevo portal de empleo de Personio y no podrá modificarse posteriormente.
- Confirma el nuevo nombre de dominio para crear el portal de empleo de la subempresa.
Ten en cuenta que si tienes anuncios activos en portales de búsqueda de empleo externos asociados a la subempresa elegida, tendrás que actualizar estos anuncios e introducir la nueva URL del portal de empleo de la subempresa o activar la función Mostrar puestos de trabajo en el portal de empleo matriz. Para obtener más información sobre estas dos opciones, consulta este artículo.
Activa y configura un portal de empleo para la subempresa
Una vez creado el nuevo portal de empleo de Personio para la subempresa, ya puedes activarlo y personalizarlo para adaptarlo a su imagen corporativa. Para activarlo, ve a la sección Activaciones y marca la casilla Activar el portal de empleo de las subempresas.En la misma sección, podrás también seleccionar la opción Activar Google Jobs y la opción Mostrar puestos de trabajo en el portal de empleo matriz.
Encontrarás más información sobre cómo configurar el resto de ajustes y personalizar el portal con CSS en este artículo.
Integra el portal de empleo de la subempresa
Los portales de empleo de Personio de las subempresas se pueden integrar en el propio sitio web de la subempresa a través de iframe o de un enlace. Descubre cómo integrar estas páginas en este artículo.
Si quieres integrar tus puestos vacantes a través de la interfaz XML, puedes utilizar el feed de XML de la empresa matriz y filtrar por los puestos de la subempresa. Encontrarás instrucciones más detalladas en este artículo.
Añadir puestos al portal de empleo de la subempresa
Una vez que has configurado el portal de empleo de tu subempresa, ya puedes empezar a publicar puestos en él. Para ello, asegúrate de incluir en los detalles del puesto la subempresa correspondiente. En este artículo encontrarás más información. En este artículo encontrarás más información.
Configura las direcciones de correo electrónico de las subempresas
Si has configurado diferentes subempresas en tu cuenta de Personio, podrás configurar también una dirección de correo electrónico propia para cada filial que se utilizará para todas las comunicaciones con los candidatos. De este modo, todos los mensajes que se envíen al candidato a través de la pestaña Mensajes del perfil de candidato correspondiente tendrán como remitente la dirección de correo electrónico corporativa de cada subempresa.
Define el correo electrónico de reclutamiento de la subempresa
Para configurar el correo electrónico de reclutamiento de la subempresa, sigue la secuencia de pasos a continuación:
- Ve a Ajustes > Reclutamiento > General > Configuración del correo electrónico de selección de personal y haz clic en Modificar.
- En el campo ¿Utilizar una dirección de correo electrónico personalizada? selecciona Sí.
- Haz clic en la subempresa que quieres editar e introduce la dirección de correo electrónico deseada en el campo Dirección de correo electrónico personalizada.
Recuerda que debes configurar un redireccionamiento a la dirección de correo electrónico de selección de personal de Personio en la propia bandeja de entrada de tu subempresa.
- En ¿Usar para enviar correos electrónicos? selecciona Sí para configurar los ajustes de SMTP correspondientes de acuerdo con lo descrito en el artículo "Cómo enviar correos electrónicos desde el servidor SMTP de tu empresa".
Envío de correos electrónicos de reclutamiento desde el perfil de un candidato utilizando la dirección de la subempresa
Para que los mensajes de la pestaña Mensajes del perfil del candidato se envíen desde la dirección de correo electrónico almacenada en la configuración SMTP de la subempresa, en los metadatos del puesto debes seleccionar la subempresa correspondiente. Para obtener más información al respecto, consulta este artículo.
Lo mismo ocurrirá cuando rechaces candidaturas a través del botón Rechazar o cuando envíes propuestas de contrato a través de la pestaña Oferta. Una vez enviado el correo, también podrás comprobar en la pestaña Mensajes la dirección que se ha utilizado como remitente en el correo electrónico correspondiente.