Este artículo explica la función de análisis de CV en Personio. La función está disponible para los empleados con permisos de edición para la sección Reclutamiento.
El análisis de CV es una función que analiza y guarda automáticamente la información de los CV. Cuando un candidato solicita un puesto de trabajo y sube su CV, Personio transfiere la información al perfil del candidato. Esto incluye datos básicos importantes, como el nombre, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono del candidato.
La función de análisis de CV de Personio utiliza software del subcontratista Textkernel. Puedes obtener más información sobre nuestros subcontratistas en la sección Información de Protección de Datos de los Ajustes. Puedes activar o desactivar la función.
Análisis automático de CV
Análisis de CV para las candidaturas entrantes
Si habilitas el análisis de CV, todas las candidaturas entrantes con un CV se analizarán automáticamente. Esto incluye candidaturas de todas las fuentes. Esto acelera el proceso de selección y reduce la necesidad de abrir perfiles y leer CVs.
¿Qué atributos se analizan?
Los siguientes atributos se analizan del CV:
- Nombre
- Apellidos
- Ubicación
- Número de teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Género
- Empleador actual
- Título actual
- Años de experiencia
- Perfil público
¿Dónde puedo ver los datos analizados?
La función de análisis de CV captura los atributos clave de los candidatos y transfiere los datos a:
- La lista de candidaturas: puedes ver los atributos analizados en la columna correspondiente de la lista de candidaturas. También puedes filtrar la lista utilizando estos atributos, por ejemplo, si deseas ver todos los candidatos relacionados con la misma empresa.
- El perfil del candidato: todos los atributos analizados también se muestran en la página de perfil del candidato, junto con otros atributos del candidato.
Análisis manual de CV
Utiliza el análisis de CV para crear un perfil de candidato
Puedes utilizar el análisis de CV si necesitas crear un perfil de candidato manualmente. Sigue estos pasos:
- Ve a Reclutamiento > Candidaturas.
- Haz clic en Crear candidatura.
- En la ventana que aparece, sube el CV o utiliza la función de arrastrar y soltar. Asegúrate de que el formato del archivo sea PDF o DOCX.
- Asigna un empleo abierto al candidato y selecciona el canal a través del cual recibiste la candidatura.
- Comprueba que la información analizada coincida con el CV original.
- Ingresa cualquier información adicional que se requiera.
- Crea tu candidatura.
Utiliza el análisis de CV para crear varios perfiles de candidatos
Puedes crear hasta 25 perfiles de candidatos al mismo tiempo utilizando el análisis de CV. Sigue estos pasos:
- Ve a Reclutamiento > Candidaturas.
- Haz clic en Crear candidatura.
- En la ventana que aparece, sube los CV o utiliza la función de arrastrar y soltar. Asegúrate de que el formato del archivo sea PDF o DOCX.
- Se crea una vista previa para cada candidato. Asigna el empleo y el canal de reclutamiento correctos al candidato correspondiente.
- Comprueba que la información analizada coincida con los CV originales.
- Ingresa cualquier información adicional que se requiera.
- Crea tus candidaturas.
Notas
▶︎ El tamaño máximo de archivo por documento es de 10 MB.
▶︎ Evita interrumpir un proceso de análisis en curso para añadir más CV. Una vez que se completa el proceso de importación, puedes iniciarlo de nuevo.
Preguntas frecuentes: análisis de CV
¿Por qué no funciona el análisis de CV?
Si la función de análisis de CV no funciona, podría deberse a las siguientes razones:
-
El CV no está en formato PDF o DOCX.
-
Los detalles clave del candidato, como el nombre o la dirección de correo electrónico, se incluyen en una imagen o gráfico, o toda la candidatura tiene ese formato. Por ejemplo, como un archivo PNG o JPEG.
-
Se ha utilizado una plantilla ya preparada para el CV, por ejemplo, de Microsoft Word.
-
El currículum es un archivo escaneado, y no un archivo PDF original.
-
Los datos clave del candidato se encuentran en el encabezado o pie de página del documento.
-
Los datos del candidato se presentan en un formato de tabla o de varias columnas.
-
El tamaño de la letra es menor o igual a 8 pt.
-
Se han utilizado estilos de fuente poco comunes, por ejemplo, espaciado ampliado o versalitas.
-
Se han utilizado gráficos en lugar de texto, por ejemplo, logotipos de empresas o universidades.
-
Las competencias o habilidades se han presentado con gráficos en lugar de texto, por ejemplo, gráficos de barras.
Nota
La función de análisis de CV de Personio convierte los archivos de CV en texto sin formato para extraer información. Casos como los siguientes ejemplos dificultan la conversión. Es posible que tengas que introducir los detalles manualmente en el perfil del candidato.
¿Por qué se analiza el género cuando no forma parte del CV del candidato?
La información se puede extraer de otros detalles dentro del CV del candidato. Por ejemplo, el género puede extraerse cuando “Sr.” forma parte del afijo del nombre, número de identidad nacional, nombre de pila, o algún otro medio. Puedes obtener más información en este artículo de Textkernel.