En este artículo te explicamos el funcionamiento del organigrama que encontrarás en la sección Lista de empleados.
¿Qué es el organigrama?
El organigrama te ofrece una visión general de las estructuras jerárquicas de tu empresa. En él se muestran todos los empleados internos y externos con estado Activo o Inactividad temporal. La estructura organizativa a la que tengan acceso los empleados dependerá de los permisos de acceso que tengan asignados. En el organigrama podrás buscar a empleados, filtrar por diferentes atributos, así como ampliar o reducir el diagrama de árbol. También podrás exportar la versión completa o filtrada del organigrama en diferentes formatos.
Navegar por el organigrama
Para acceder al organigrama, ve a Empleados > Organigrama.
Ten en cuenta que los empleados en Onboarding o Desactivados no aparecerán en el organigrama. Además, si un empleado está de baja y los empleados no tienen asignado como mínimo el permiso Ver para el atributo de empleado Estado, no podrán verlo en la vista de organigrama y sus subordinados directos también permanecerán ocultos.
Estructura organizativa
En el organigrama todos los empleados internos y externos con estado Activo o Inactividad temporal aparecerán relacionados con su supervisor directo. En cada perfil del empleado encontrarás su nombre, puesto y departamento.
Ten en cuenta que, si bien los empleados que están de baja siguen apareciendo en el organigrama, su foto de perfil estará sombreada en gris.
En el organigrama podrás ver la estructura organizativa en torno a determinados empleados, y también ver quiénes son los subordinados directos de un supervisor. Para ello, simplemente tendrás que moverte por el propio organigrama, haciendo clic, arrastrando y soltando el cursor. El número de subordinados directos de cada supervisor aparecerá resaltado en azul debajo de su casilla. Al hacer clic en el nombre de un empleado, accederás directamente a su perfil.
También podrás aumentar o reducir el organigrama utilizando la barra de zoom que encontrarás en la esquina inferior derecha, o a través de la propia rueda de tu ratón o panel táctil.
Filtrar y buscar empleados
Puedes personalizar el organigrama en cualquier momento filtrando por determinados atributos. Además, la barra de búsqueda situada en la parte superior izquierda te ayudará a localizar a los empleados en el organigrama.
Ejemplo: organigrama filtrado por subempresa | Ejemplo: organigrama filtrado por subempresa y departamento |
![]() |
![]() |
Buscar empleados en el organigrama
Introduce los nombres de los empleados en la barra de búsqueda para localizarlos en el organigrama. A continuación, se mostrará el perfil del empleado y el de sus supervisores o subordinados directos. Haz clic en sus respectivos nombres para acceder a sus perfiles de empleado.
Filtros del organigrama
El organigrama dispone de cuatro filtros: Subempresa (si se han habilitado antes), Departamento, Oficina y Equipo, que podrás utilizar para filtrar a los empleados por uno o varios atributos a la vez.
Ten en cuenta que las opciones de filtro del organigrama dependen de los permisos de acceso que tengas definidos para los respectivos atributos. Al aplicar un filtro, la vista mostrará únicamente a los empleados que cumplan los criterios de filtrado seleccionados y a sus supervisores, incluso si estos no cumplen esos criterios.
Consejo: los filtros seleccionados se añaden como parámetros en la URL. Por tanto, puedes añadir esta URL a Favoritos en tu navegador, o compartirla con otras personas para que vean la selección definida, siempre y cuando tengan los mismos permisos de acceso.
Exportar el organigrama
Para exportar el organigrama, haz clic en el botón Exportar situado en la esquina superior derecha. A continuación, en la ventana de exportación, podrás seleccionar el formato y confirmar la exportación.
El organigrama se puede exportar como archivo .jpeg, .png y .svg. El organigrama se exportará tal como se muestra en pantalla e incluirá las opciones de filtro seleccionadas (si se han activado). Para exportar toda la estructura organizativa de la empresa, comprueba que en la pantalla se muestran todos los subordinados.
Ten en cuenta que el nivel de zoom seleccionado no afectará a la exportación. La imagen exportada siempre mostrará todo el organigrama seleccionado en la pantalla.
Permisos de acceso para el organigrama
Para poder acceder al organigrama, los empleados necesitan tener asignado el permiso Ver para la sección Vista de organigrama.Para conceder este permiso, tendrás que seguir estos pasos:
- Ve a Ajustes > Personal > Roles del empleado.
- En Roles, selecciona el rol pertinente (p. ej., Todos los empleados).
- En Permisos de acceso > Vista de organigrama, marca la casilla del permiso Ver.
Para poder ver a otros empleados, necesitan tener asignado al menos el permiso Ver para el perfil público de los empleados. Si quieres que se muestren también los empleados de baja y sus subordinados directos e indirectos, debes conceder, como mínimo, el permiso Ver para el atributo Estado que normalmente se encuentra dentro de la sección Información de RR. HH.
Recuerda que las opciones de los filtros Subempresa (si se han habilitado previamente), Departamento, Oficina y Equipo dependerán de los permisos de acceso que tenga asignados el empleado para estos atributos. Si quieres que todas las opciones de filtro estén disponibles, deberás concederle los permisos de visualización correspondientes para las secciones donde se encuentren estos atributos.
Encontrarás más información al respecto en el artículo ¿Cómo funcionan los permisos de acceso?