En este artículo te explicamos cómo se calculan los resultados de las evaluaciones a través de las escalas y qué papel desempeñan los pesos al respecto.
Personio te permite gestionar el feedback sobre los candidatos de manera objetiva y estructurada a través de los formularios de evaluación. Un formulario de evaluación consta de una o varias secciones que puedes utilizar para hacer preguntas personalizadas sobre el candidato. Cada sección puede estar formada por títulos, campos de texto y escalas.
Escalas de los formularios de evaluación
Las escalas constan de un texto descriptivo, el etiquetado para la puntuación más baja y más alta y, en caso necesario, un campo con Información para el evaluador. La asignación de pesos determina la importancia de cada escala y cómo debe afectar a la calificación general.
En la imagen a continuación, podrás ver cómo vería las escalas un entrevistador:
El texto descriptivo se muestra en negrita, la información para el evaluador en gris y las etiquetas correspondientes a la puntuación mínima y máxima aparecen al pasar por encima el cursor del ratón. Pero el evaluador no puede ver el peso fijado para las escalas.
Definir la ponderación de las escalas
Si quieres que todas las escalas tengan la misma importancia dentro de la evaluación, debes introducir un peso de 1.
Pero si deseas asignar diferentes niveles de importancia a cada una de las escalas, deberás asignar valores entre 0 y 1. El resultado se calcula independientemente de si los pesos suman o no 1. A continuación, te mostramos un ejemplo con varias escalas por sección y pesos inferiores a 1.
Nota
Utiliza un punto para los valores decimales (en lugar de una coma).
Cálculo de escalas
Lógica de cálculo
Para obtener la puntuación general del formulario de evaluación, se combinan las puntuaciones de cada una de las escalas. La lógica del cálculo se explica en el siguiente ejemplo:
Tenemos tres escalas a las que se les ha dado una puntuación:
- A (Competencia técnica)
- B (Experiencia profesional)
- C (Dotes de liderazgo)
Y tres pesos:
- X, Y y Z para las tres escalas
El resultado se obtiene aplicando la fórmula a continuación:
[(Puntuación de la escala A x peso X) + (puntuación de la escala B x peso Y) + (puntuación de la escala C x peso Z)] / (peso X + peso Y + peso Z)
Los resultados de este cálculo se redondean al decimal inmediatamente superior o inferior de acuerdo con las reglas de redondeo habituales.
Ejemplos específicos
a. Puntuaciones con escalas de peso 1.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
[(5x1) + (4x1) + (1x1)] / (1+1+1)
= 10 / 3
= 3,33
Se redondea a 3,3
b. Puntuaciones cuando el peso de las escalas es inferior a 1.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
[(5x0,5) + (4x0,3) + (1x0,4)] / (0,5+0,3+0,4)
= 4,1 / 1,2
= 3,42
Se redondea a 3,4
Cálculo del resultado por tipo de evaluación
Si se completan varias evaluaciones para un mismo candidato, se calculará un resultado para cada tipo de evaluación.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
[Resultado A (redondeado) + resultado B (redondeado)] / número de resultados
(3.4 + 3.1) / 2
= 6.5 / 2
= 3.25
= 3.3 cuando se redondea
Cálculo del resumen
En la parte superior de la pestaña, se muestra el resumen de todas las evaluaciones cuyo resultado se redondea a un número entero y constituye el indicador de la evaluación general del candidato.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
[Resultado de la evaluación A (redondeado) + resultado de la evaluación B (redondeado) + resultado de la evaluación C] / número de los tipos de evaluación utilizados
(3.3 + 4.5 + 4.6) / 3
= 12.4 / 3
= 4.13
= 4.1 cuando se redondea