En este artículo te explicamos cómo configurar y gestionar los salarios base en Personio.
¿Qué es el salario base en Personio?
El salario base es el principal componente del salario de tus empleados. Lo reciben cada mes, ya sea como salario fijo o como salario por hora. Estos difieren de la siguiente manera:
- Salario fijo: Pago mensual por la misma cantidad. Se establece como una cantidad mensual o anual para puestos de tiempo completo. Para el tiempo parcial, se ajusta en función de las horas semanales reales en comparación con las horas de tiempo completo.
- Salario por hora: se paga en función de las horas reales trabajadas cada mes.
Configura el salario base de cada empleado en la pestaña Salario de su perfil o impórtalo en bloque.
Aprende a configurar y administrar estos salarios a continuación.
Salarios fijos
Configurar salarios fijos
Para configurar un salario fijo, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Horas de trabajo semanales: establece las horas de trabajo semanales correctas y las horas de trabajo semanales a tiempo completo en la pestaña Información personal. Si no se establecen horas semanales, el sistema establece un estándar de 40 horas de trabajo semanales.
- Salario efectivo: Solo puedes introducir el salario efectivo. El sistema calcula el salario base (100 % del salario) utilizando el factor de tiempo parcial, que es la relación entre las horas de trabajo semanales y las horas de trabajo a tiempo completo.
- Cadencia anual o mensual: elige si deseas ingresar los salarios como cantidades mensuales o anuales. Es mejor ceñirse a una opción para no afectar a los informes. Los salarios anuales se dividen en pagos mensuales.
Añadir un salario fijo
Para añadir un salario fijo para un empleado, sigue estos pasos:
- Ve al perfil del empleado y añade las horas semanales y las horas a tiempo completo en la pestaña Información personal.
- Ve a la pestaña Salario, abre el widget de salario base y selecciona salario fijo.
- Completa los detalles requeridos.
- Guarda tu entrada.
También puedes añadir salarios fijos de forma masiva a través de una importación.
Editar un salario fijo
Dependiendo de la situación, debes realizar las siguientes acciones:
Evento | Acción |
Un empleado cambia de tiempo completo a tiempo parcial, o viceversa, o ajusta las horas de tiempo parcial sin cambiar su salario base. | Cambia las horas de trabajo semanales en la información personal. El salario a tiempo parcial se ajusta automáticamente en la fecha en que se produce el cambio. |
Encuentras un error y necesitas corregir un importe de salario anterior de tiempo completo o tiempo parcial. |
No hay un workflow de edición para los salarios existentes. Procede de la siguiente manera:
Ten en cuenta que los cambios en los salarios anteriores afectan a los ciclos de nómina anteriores. |
Un empleado obtiene un ascenso y un incremento salarial. | Añade un nuevo salario fijo. |
Un empleado está en inactividad temporal y no recibe pago durante ese período. | Programa una inactividad temporal en el perfil del empleado utilizando los tres puntos. El salario se prorratea automáticamente al comienzo y al final de la inactividad temporal, y los pagos se detienen durante la inactividad temporal. |
Eliminar un salario fijo
Para eliminar el salario fijo de un empleado, sigue estos pasos:
- Ve a la pestaña Salario y abre el widget de salario base.
- En la lista de salarios, coloca el cursor sobre el salario y haz clic en el botón Eliminar.
- Confirma tu elección.
Nota▶ Si eliminas un salario fijo y ya existe uno anterior, el salario anterior continúa en el futuro a menos que agregues un nuevo salario fijo o un período de inactividad temporal.
▶ No puedes eliminar cambios salariales debido a ajustes de horas de tiempo completo. Tienes que hacer ajustes en el perfil del empleado.
▶ Si eliminas un salario fijo del que dependen los cambios salariales posteriores, también se eliminan todos esos salarios dependientes.
Salarios por hora
Configurar salarios por hora
Para configurar un salario por hora, ten en cuenta lo siguiente:
- Horario de trabajo: agrega un horario de trabajo con los tiempos de registro de jornada correctos en la pestaña Registro de jornada para garantizar que se paguen las vacaciones y que los empleados puedan seguir el progreso de su tiempo. Considera los permisos de acceso y los procesos de aprobación.
- Período de nómina: si es necesario, establece un período de nómina separado para los salarios por hora. Por ejemplo, puede comenzar el día 15 y finalizar el día 14 del mes siguiente.
Añadir un salario por hora
Para añadir el salario por hora de un empleado, sigue estos pasos:
- Ve a la pestaña Salario, abre el widget de salario base y selecciona salario por hora.
- Completa los detalles requeridos.
- Guarda tu entrada.
También puedes añadir salarios por hora de forma masiva a través de una importación.
Editar un salario por hora
Dependiendo de la situación, debes realizar las siguientes acciones:
Evento | Acción |
Descubres un error y necesitas corregir la cantidad de salario por hora anterior. |
Elimina la entrada anterior e introduce el salario por hora correcto. Ten en cuenta que los cambios en los salarios anteriores afectan a los ciclos de nómina anteriores. |
Un empleado recibe un ascenso y un incremento salarial. | Añade un nuevo salario por hora. |
Un empleado está en inactividad temporal y no recibe pago durante ese tiempo. | No necesitas hacer ajustes. Si un empleado con un salario por hora no realiza un seguimiento del tiempo, no recibe un salario. |
Eliminar un salario por hora
Para eliminar el salario por hora de un empleado, sigue estos pasos:
- Ve a la pestaña Salario y abre el widget de salario base.
- En la lista de salarios, coloca el cursor sobre el salario y haz clic en el botón Eliminar.
- Confirma tu elección.
Comprender el procesamiento mensual de los salarios por hora
Para los empleados que cobran por hora, Personio calcula el pago multiplicando el salario por hora por las horas trabajadas en el período de nómina. Puedes registrar las horas trabajadas de dos maneras:
- A través de la pestaña Salario: en la columna Salario base, haz clic dentro de la celda del mes actual, ingresa las horas trabajadas y confirma tu entrada. Esta entrada anula cualquier entrada de la pestaña Asistencia para ese período, incluidos los días festivos.
- A través de la pestaña Registro de jornada: los empleados con salarios por hora deben realizar un seguimiento de su registro de jornada. Las horas que necesitan aprobación deben recibir aprobación para el pago. Puedes revisar y ajustar manualmente los importes de los pagos en la pestaña Salario.
Actualización de los registros de horas y salarios a tiempo completo
Cambios posteriores al 1 de junio de 2024
En junio de 2024, cambiamos la forma en que se registran las horas a tiempo completo en Personio. Ahora se registran directamente en el perfil de cada empleado, en lugar de a nivel de departamento. Este cambio afecta a cómo se crean los registros salariales cuando se ajustan a las horas de tiempo completo:
- Después del 1 de junio de 2024: si cambias a horas de tiempo completo después de esta fecha, se crea automáticamente un nuevo registro de salario.
- Hasta el 31 de mayo de 2024: los cambios en las horas de tiempo completo antes de esta fecha no crean automáticamente un nuevo registro de salario. En su lugar, actualizan los registros futuros existentes.
Esto significa que para los cambios realizados antes del 1 de junio de 2024, debes retrotraer el salario efectivo a la fecha exacta en que cambiaron las horas a tiempo completo para crear un nuevo registro salarial. Este proceso garantiza registros salariales precisos sin afectar los salarios anteriores.
Ejemplo
Registros salariales existentes
01.01.2024 - Actual |
|
01.01.2010 - 31.12.2023 |
|
Hasta el 31 de mayo de 2024 Se produce un cambio retroactivo el 01.01.2019. Las horas a tiempo completo se cambian de 20 a 40:
01.01.2024 - Actual |
|
Desde el 01.01.2019 | No se crea ningún nuevo registro salarial a partir del 01.01.2019. |
Después del 1 de junio de 2024 Se produce un cambio retroactivo el 01.07.2024. Las horas a tiempo completo se cambian de 20 a 40:
01.07.2024 - Actual |
|
01.01.2024 - 30.06.2024 |
|
En el primer ejemplo, el cambio solo afectó a los registros futuros ya existentes. Tras el cambio después del 31 de mayo de 2024, se crearán nuevos registros salariales.
Esta actualización se introdujo para evitar el impacto de los salarios anteriores y garantizar la claridad con la nueva función de horas a tiempo completo. Es posible que aparezcan mensajes de advertencia en estos escenarios para guiarte a través del proceso.
Para cualquier ajuste, asegúrate de seguir estas pautas para mantener registros salariales precisos. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia a través de la sección Ayuda y comentarios.