Este artículo explica cómo programar un período de ausencia de larga duración no remunerado para un empleado en Personio, como una inactividad temporal por paternidad o un año sabático. Si lo que quieres es programar un período de permiso de maternidad, sigue este proceso.
Cuando un empleado está en una inactividad temporal de largo plazo:
- Su estado cambia de Activo a Inactividad temporal. Al final del período de inactividad temporal, el estado vuelve a cambiar.
- No recibe ninguna notificación de Personio.
- Sus pagos de salario y pago recurrente están en pausa. Si la fecha de inicio o finalización de la inactividad temporal es a mediados de mes, el pago se prorratea para ese mes.
- Si estás programando un tipo de ausencia con reglas específicas de Alemania, no se acumula ninguna ausencia retribuida por cada mes completo de inactividad temporal.
Agregar el período de inactividad temporal al perfil del empleado
- Si aún no tienes uno, crear un nuevo tipo de ausencia. Para calcular correctamente el salario y las ausencias, te recomendamos que escojas la categoría de inactividad temporal no remunerada.
- Ve al perfil correspondiente y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha > Programar inactividad temporal.
- Añade las fechas de inicio y finalización, y escoge el tipo de ausencia correspondiente.
- Guarda los cambios.
Después de guardar el período de inactividad temporal:
- El estado del empleado cambia automáticamente de Activo a Inactividad temporal durante el período de inactividad temporal definido. Cuando finaliza la inactividad temporal, el estado vuelve a cambiar.
- Los detalles sobre el período de inactividad temporal aparecen en el perfil del empleado, en Información de RR.HH..
- El período de inactividad temporal aparece como una ausencia tanto en la pestaña Ausencias del empleado como en el Calendario de ausencias.
Añadir el periodo de inactividad temporal a la exportación de la nómina
- Ve a Ajustes > Nómina > Salario y nómina.
- En Atributos y tipos de remuneración en la pestaña de información personal, agrega estos campos:
- Inicio de la inactividad temporal
- Fin de la inactividad temporal
- Comentario sobre una baja
- Confirma los cambios.
Editar un período de inactividad temporal
Puedes actualizar un período de inactividad temporal en cualquier momento. Sigue estos pasos:
- Ve al perfil del empleado correspondiente y haz clic en Información personal > Editar.
- Localiza el atributo Estado. De forma predeterminada, se encuentra en la sección de Información de Recursos Humanos.
- Para editar las fechas del período de inactividad temporal, haz clic en el icono del lápiz.
- Para retirar la inactividad temporal por completo, haz clic en la X.
- Para finalizar la inactividad temporal antes de tiempo, vuelve a cambiar el estado a Activo. Esto ajusta la fecha de finalización automáticamente.
- Confirma los cambios.
Establecer un trabajo de medio tiempo durante la baja por paternidad
Puedes utilizar Personio para realizar un seguimiento de los empleados que deseen trabajar a tiempo parcial durante su baja por paternidad. Sigue estos pasos:
- Si no tienes un horario de horario de trabajo a tiempo parcial para el empleado, crea uno. Asegúrate de que el ajuste de cálculo de ausencia a tiempo parcial esté activado.
- Edita el período de inactividad temporal y establece su fecha de finalización en el día en que el empleado comienza a trabajar a tiempo parcial.
- En el perfil del empleado, ve a la pestaña Registro de jornada.
- Haz clic en los tres puntos en la pestaña > Detalles del horario de trabajo > Cambiar horario.
- Selecciona el horario correcto y la fecha de entrada en vigor correctas y, a continuación, guarda los cambios.
- Programa un cambio para el atributo Horas semanales del empleado. Esto afecta al salario del empleado y a su valor FTE.