Este artículo explica cómo asignar plantillas de onboarding y offboarding a cada empleado de forma individual. También explica cómo gestionar las plantillas que has asignado. Las plantillas de onboarding y offboarding se crean como parte de los workflows de onboarding y offboarding.
Requisitos previos
Antes de asignar una plantilla, primero debes crear un workflow de onboarding u offboarding.
Asignar una plantilla de onboarding u offboarding
A continuación, te indicamos los pasos para asignar una plantilla de onboarding u offboarding.
Asignar una plantilla de onboarding
Para asignar una plantilla de onboarding, sigue estos pasos:
- En el perfil del empleado, haz clic en la pestaña Onboarding.
- Aparece una lista de las plantillas que has creado. Selecciona la plantilla que quieres asignar.
Aparecerá una página con todos los pasos de onboarding necesarios. Para cada paso, también puedes ver el grupo o empleado responsable, la fecha límite y el estado.
Asignar una plantilla de offboarding
Para asignar una plantilla de offboarding, sigue estos pasos:
- Para asignar una plantilla de offboarding, primero debes rescindir el empleo del empleado.
▶︎ Ve al perfil del empleado y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.
▶︎ Selecciona Terminar empleo.
▶︎ Aparece una nueva pestaña de Offboarding en su perfil. - Haz clic en la pestaña Offboarding.
- Aparece una lista de las plantillas que has creado. Selecciona la plantilla que quieres asignar.
Aparecerá una página con todos los pasos de offboarding necesarios. Para cada paso, también puedes ver el grupo o empleado responsable, la fecha límite y el estado.
Consejo
▶︎ Tanto en las plantillas de onboarding como en las de offboarding, si un paso está en negrita, el espectador actual es responsable de esa tarea. También puede ser parte de un equipo o grupo de onboarding asignado a él.
▶︎ Un empleado puede ver los pasos de los que es responsable. Si un empleado tiene permisos de visualización para la sección de onboarding u offboarding, también verá los pasos de los que no es responsable.
Asignar una nueva plantilla o retirar una plantilla
Puedes asignar una nueva plantilla o retirar una plantilla. Para hacerlo, haz clic en la pestaña Onboarding u Offboarding en el perfil de un empleado y selecciona tu opción preferida en la parte inferior de la página.
Nota
Cuando asignas una nueva plantilla o retiras una plantilla, se elimina toda la información ingresada previamente.
Notificaciones sobre tareas de onboarding y offboarding
Los empleados solo reciben notificaciones sobre los pasos de onboarding u offboarding cuando tienen una fecha de contratación o de rescisión en su perfil. Para obtener más información sobre las notificaciones, lee nuestro artículo sobre notificaciones y tareas en la administración de personal.
Cuando agregas pasos a una plantilla, debes establecer una fecha límite. La fecha límite activa las notificaciones de la siguiente manera:
- Siete días antes de la fecha límite, todos los empleados responsables reciben la tarea en su bandeja de entrada de Personio. También pueden recibir la notificación por correo electrónico si has activado las notificaciones por correo electrónico para tu empresa.
- Si alguna tarea se retrasa, los empleados responsables reciben recordatorios diarios en su bandeja de entrada.
Actualizar el estado de un paso de onboarding u offboarding
Un empleado debe completar los pasos de una plantilla de onboarding u offboarding de la que es responsable. Puede ver los pasos que le pertenecen haciendo clic en la notificación en su bandeja de entrada. Esto abre la pestaña correspondiente de Onboarding u Offboarding. Los empleados verán los pasos de los que son responsables resaltados en negrita.
Los empleados pueden actualizar el estado de un paso de la siguiente manera.
Desde el paso
Una vez que se han completado las tareas descritas en un paso de onboarding u offboarding, el empleado responsable puede hacer clic en el botón verde Marcar como completada para actualizar su estado.
Desde la pestaña Onboarding u Offboarding
Solo los empleados con permisos de edición para las secciones de onboarding y offboarding pueden modificar el estado de los pasos directamente en la pestaña correspondiente de Onboarding u Offboarding.
En la pestaña Onboarding u Offboarding, puedes ver la lista de pasos incluidos en la plantilla asignada. Cada paso tiene su propio estado. Los siguientes cuatro estados están disponibles:
- Rojo: pendiente y retrasado
- Naranja: pendiente y a tiempo
- Gris: el paso no es obligatorio y se omite
- Verde: completado
Para completar una tarea de onboarding , los empleados pueden acceder al encabezado del perfil del empleado para el que tengan asignada una tarea de onboarding , independientemente de sus permisos de acceso habituales.
Consejo
Los pasos de onboarding y offboarding se pueden guardar tantas veces como quieras hasta que se complete todo el proceso. Sin embargo, ten en cuenta que los pasos ya no se pueden editar una vez que se han marcado como completados.
Completar onboarding y offboarding desde el área Automatizaciones
Puedes obtener una descripción general de los procesos de onboarding y offboarding de tus empleados desde el área Automatizaciones. También puedes completar manualmente el proceso de onboarding u offboarding de un empleado. Para hacer esto:
- Ve al área Automatizaciones.
- En el widget de Onboarding u Offboarding, haz clic en el enlace para ver todos los empleados en onboarding u offboarding.
- Marca la casilla a la izquierda del nombre de un empleado para seleccionarlo.
- En la parte superior derecha, haz clic en el menú desplegable Acciones.
- Selecciona la opción para completar el proceso de onboarding u offboarding.