Este artículo te explica cómo estructurar la descripción del empleo que vas a publicar para que cumpla los requisitos de calidad de los principales portales de búsqueda de empleo.
Las ventajas de una buena descripción del puesto de trabajo
Una buena estructura y un contenido detallado repercutirán en varios aspectos:
- Mejorará la calidad de tu empleo y evitará que tu publicación sea bloqueada en los diferentes portales de búsqueda de empleo.
- Tu empleo será más relevante y aparecerá en una posición más alta en los resultados de búsqueda de los candidatos.
- Aumentará la tasa de respuesta y atraerá a candidatos de calidad.
- Tu equipo de reclutamiento recibirá candidaturas más pertinentes y dedicará menos tiempo a la selección de currículums.
- Esto dará lugar a un mejor retorno de la inversión, especialmente si estás promocionando tus empleos.
La estructura y el contenido ideales para una buena descripción del puesto de trabajo
La descripción del puesto deberá dividirse en cinco secciones:
- Título y ubicación del puesto
- Responsabilidades principales
- Cualificaciones
- Información de la empresa
- Beneficios laborales
Consejo
Puedes editar, añadir o redefinir el orden de los campos de descripción del puesto en Ajustes > Reclutamiento > Descripciones de los puestos. Encontrarás más información en el artículo Configuración de los campos de la descripción del puesto.
Tus empleos deben comunicar todos los detalles relevantes y objetivos de una manera profesional. Las publicaciones deben infundir confianza a los candidatos. Te recomendamos evitar cualquier término o frase que se pueda interpretar como spam y que compruebes a conciencia si hay errores tipográficos o gramaticales, o algún tipo de lenguaje inapropiado.
-
Título y ubicación
El título y la ubicación de tu empleo son la primera información que ven los candidatos. También determinan la rapidez con la que los candidatos encuentran el empleo en los resultados de búsqueda. Los candidatos buscan términos ampliamente utilizados y que les despiertan confianza cuando buscan en los portales de búsqueda de empleo. Debes utilizar las palabras clave más adecuadas tanto en el título como en la descripción.
▶︎ Puedes especificar el tipo de rol y proporcionar información adicional relevante. Por ejemplo, «desarrollador/a de frontend sénior» indica perfectamente la experiencia y las calificaciones necesarias para este rol.
▶︎ La mayoría de los portales de búsqueda de empleo exigen que el tipo de empleo se indique claramente en el título (tiempo completo, tiempo parcial, contrato, etc.). Esto también establece expectativas para los solicitantes de empleo y evita candidaturas irrelevantes, por ejemplo, que los becarios se postulen para un empleo a tiempo completo.
▶︎ Debes utilizar un lenguaje adecuado y evitar la jerga interna (por ejemplo, «ninjas», «estrellas de rock», etc.), la jerga ofensiva, las mayúsculas y los emojis. El título del puesto debe ser el mismo que aparecería en una tarjeta de presentación.
▶︎ Debes indicar la dirección completa y exacta de la oficina (en Ajustes > Organización > Oficinas) para que los portales puedan mostrar la ubicación correcta del empleo.
Nota
Recomendamos evitar la información que se pueda incluir en la descripción del trabajo (como los números de referencia internos), la escritura en mayúsculas, las abreviaturas, etc. -
Responsabilidades más importantes
En esta sección, debes incluir una descripción detallada de las tareas principales del rol.
▶︎ Puedes hacer una introducción del equipo correspondiente, su misión y cómo beneficia a la empresa.
▶︎ Puedes usar viñetas para enumerar las responsabilidades más importantes.
▶︎ Debes describir de forma concisa pero detallada lo que implica el rol en el día a día. El candidato debe ser capaz de entender exactamente de qué se trata el empleo.
Consejo
En Personio, a la vez que editas la descripción de la publicación, también puedes añadir las principales responsabilidades en el campo Tu misión. -
Cualificaciones
En la tercera parte de la descripción del anuncio, puedes describir los requisitos necesarios para el rol, como, por ejemplo, las aptitudes, la experiencia o las cualificaciones.
▶︎ Puedes utilizar viñetas para enumerar los diferentes requisitos.
▶︎ Debes describir con precisión el perfil que buscas e indicar claramente si, por ejemplo, aceptas gente con poca experiencia.
Consejo
En Personio, puedes rellenar las cualificaciones en el campo Tu perfil al tiempo que editas la descripción de la publicación. -
Información de la empresa
La filosofía de empresa hace referencia a su propósito y ética. Es importante que se refleje en la descripción del empleo en la publicación. De este modo, atraerás a candidatos que compartan los mismos valores personales y que encajen en la empresa.
▶︎ Puedes empezar con una breve introducción sobre a qué se dedica la empresa, su sector y los productos y servicios que ofrece.
▶︎ A continuación, puedes describir el clima laboral de tus oficinas.
▶︎ Debes hablar sobre lo que hace que tu empresa sea única y especial, dando a entender qué es lo que la distingue de la competencia.
▶︎ También puedes explicar el enfoque de tu organización en lo que se refiere a la inclusión y la flexibilidad.
▶︎ Muestra lo interesante y atractiva que es tu empresa de manera que los candidatos puedan imaginarse a sí mismos como parte del equipo.
Consejo
En Personio, puedes describir la empresa y explicar a qué se dedica en la sección Acerca de nosotros en Ajustes > Reclutamiento > Portal de empleo. -
Beneficios laborales
Mientras tú tratas de encontrar a la persona perfecta para el empleo, debes tener en cuenta que los candidatos aspiran a trabajar en una empresa que tenga un impacto positivo en su bienestar.
▶︎ Puedes enumerar los diferentes beneficios que ofreces. Por ejemplo, de cuántos días de permiso remunerado se disponen al año o si se ofrece un seguro médico o la opción de hacerse con acciones. Si no puedes ofrecer beneficios adicionales, es importante que destaques lo atractiva que es la empresa cuando describas su filosofía. También puedes hablar de lo que hace que tus empleados estén contentos en la empresa.
▶︎ Recomendamos incluir el salario ofrecido para el empleo, ya que se está convirtiendo en un requisito para muchos portales de búsqueda de empleo. También es más probable que los candidatos más cualificados se presenten cuando en la descripción del empleo se indica el sueldo. Si mostrar un salario es demasiado sensible, puedes poner un rango salarial para el empleo.
▶︎ Puedes comentar si ofreces horarios flexibles y trabajo a distancia. Esto muestra a los candidatos que tu empresa valora el equilibrio entre la vida laboral y personal.
▶︎ Puedes comentar algo sobre la ubicación de las oficinas y sobre lo que las hace atractivas.
▶︎ Si tu empresa ofrece ventajas para el desarrollo profesional, puedes destacarlas en la descripción del puesto. De este modo, demuestras que respaldas a tus empleados para que se formen y crezcan laboralmente. Muchos candidatos también querrán saber qué oportunidades hay de progresar dentro de la organización.
Consejo
En Personio, puedes plasmar esta información en la sección ¿Por qué nosotros? dentro de la descripción del puesto.
Requisitos de calidad de los portales de búsqueda de empleo
Todos los portales de empleo tienen estándares de calidad y cada anuncio se verifica para que solo se muestren oportunidades reales y de calidad a los solicitantes de empleo.
Nota
Si no se cumplen estos requisitos, los portales no publicarán el anuncio. En caso de que la publicación ya se hubiera publicado, se retirará hasta que se realicen los cambios necesarios.
Cuando describas el empleo, debes tener en cuenta la legislación laboral local, pero también los requisitos concretos de cada portal. Obtén más información sobre nuestras prácticas recomendadas sobre los requisitos legales para el reclutamiento.
-
Discriminación: el empleo debe estar disponible para todos los candidatos cualificados independientemente de su edad, etnia, raza, género, discapacidad, orientación sexual o religión. No puedes, por ejemplo, solicitar un “hablante nativo”, un “joven” o una “asistente femenina”.
-
Neutralidad de género: recomendamos ser lo más neutral posible, así como añadir un tercer género para una mayor inclusión.
Consejo
En el título del trabajo, además de «H» y «M», puedes incluir una tercera letra para asegurarte de que se abarcan todos los géneros (por ejemplo, H/M/X o H/M/D). -
Privacidad del candidato: debes evitar solicitar información personal (como fotos o información de identificación) por adelantado en el proceso de candidatura. También debes mantener la privacidad de los datos personales de los candidatos y no compartirlos con terceros.
- Transparencia: te animamos a que seas veraz y preciso sobre el empleo que promocionas. No recicles el contenido de las ofertas de empleo de otras empresas.
A continuación encontrarás los requisitos de calidad de los principales portales de búsqueda de empleo:
- No se admiten imágenes, videos o enlaces en la publicación de la oferta.
- No debes volver a publicar el mismo empleo varias veces y en varias ubicaciones, ya que los empleos duplicados no se mostrarán.
- Los empleos y roles de la base de talentos que están siempre abiertos (roles “perennes”) no están permitidos.
- Tu empleo debe ser remunerado de manera justa. El candidato no debe pagar para postularse, para la entrevista o para empezar a trabajar en la empresa.
- Si ofreces un trabajo en prácticas o algún otro tipo de experiencia laboral no remunerada, debes indicarlo claramente en la descripción; asimismo, el tipo de contrato deberá aparecer en el título.
- Debes evitar usar etiquetas o demasiadas palabras clave.
- Debes indicar si el empleo lo ofrece la empresa contratante o un reclutador en nombre de la empresa.
- En Indeed no se permiten ferias de empleo, franquicias, oportunidades de formación ni empleos de marketing multinivel.
Para más información, puedes consultar las directrices de Indeed.
- El tipo de trabajo y el contrato deben quedar claros. Si ofreces un contrato de prácticas, un voluntariado o cualquier tipo de trabajo no remunerado, debes indicarlo claramente.
- La ubicación principal donde se desarrollará el trabajo debe estar claramente visible en la descripción.
- Los requerimientos y las condiciones de transporte y desplazamiento deben indicarse en el anuncio.
- Puedes contratar a varios candidatos para el mismo rol, pero no debes usar una única publicación para varios roles. Por ejemplo, puedes indicar que estás buscando dos ejecutivos de ventas, pero no puedes decir que buscas dos ejecutivos de ventas y un gerente de marketing.
Para obtener más información, consulta las directrices de publicaciones de empleo de calidad de LinkedIn.
- Solo puedes publicar en alemán o inglés. Debes seleccionar un único idioma para la oferta y no mezclar varios.
- Escribe el título del puesto de trabajo en minúsculas, excepto la primera letra.
- No se permiten enlaces a otras ofertas de trabajo, a contenidos externos o a formularios de candidatura en línea en la descripción del trabajo.
- Puedes incluir enlaces al portal de empleo de tu empresa, una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y una declaración de protección de datos.
- Es posible integrar videos (YouTube, Vimeo, Wistia) para proporcionar más información sobre tu empresa o el empleo. Solo se permiten videos que aporten información relevante para los solicitantes de empleo.
Puedes consultar los estándares de calidad de StepStone y nuestro artículo Publicar ofertas de empleo en StepStone para obtener más información.
- Se debe respetar la Ley General de Igualdad (AGG). Cualquier forma de discriminación se considera una violación de AGG y dará como resultado que tu publicación de oferta de trabajo se elimine de Bundesagentur für Arbeit. No puedes utilizar términos como “equipo joven” o “idioma nativo”, por ejemplo.
- No se permiten publicaciones duplicadas. Si el 90 por ciento del contenido es idéntico a una publicación de oferta ya publicada, se bloqueará.
- El pie de imprenta de tu empresa debe completarse y ser correcta. Si falta o se completa incorrectamente, la publicación y su cuenta serán bloqueadas.
- Debes abstenerte de usar cualquier tipo de malas palabras e insultos, incluso si es con humor.
- No debe utilizar el término Candidatura no solicitada, ya que esto no está permitido en Bundesagentur für Arbeit.
Consejo
Encontrarás más información en nuestros artículos Publicaciones múltiples en portales de empleo externos y Pasos obligatorios para la publicación múltiple en portales de búsqueda de empleo.