Este artículo describe las diferencias entre rescindir a un empleado utilizando la funcionalidad Rescindir el empleo, y finalizar el contrato de un empleado con el atributo Finalización de contrato.
También detalla los efectos de cada acción en Personio.
Diferencias entre rescindir al empleado y finalizar su contrato
El atributo Finalización de contrato y la funcionalidad Rescindir el empleo pueden parecer similares porque ambas están relacionadas con el fin del empleo, y ambas te permiten ingresar una fecha.
Sin embargo, tienen efectos muy distintos en Personio:
- La fecha de finalización del contrato marca el último día de empleo según el contrato temporal actual del empleado. Sin embargo, el empleado puede continuar trabajando en la empresa si recibe un nuevo contrato. Esta fecha no es necesaria para los empleados con contratos indefinidos.
- La fecha de rescisión marca el último y definitivo día de empleo en la empresa. Esta fecha es necesaria tanto para los empleados con contratos indefinidos como para los que tienen contratos temporales.
Efectos principales:
-
La fecha de finalización del contrato es solo para uso interno y no pone fin al empleo automáticamente. Activa los recordatorios 30 días antes, lo que te permite ampliar el contrato o establecer una fecha de rescisión. Si no configuras una fecha de rescisión además de la fecha de finalización de contrato, el empleado puede seguir entrando a su cuenta de Personio, ya que su contrato puede prorrogarse en el futuro.
- La fecha de rescisión pone fin a la relación laboral automáticamente y cambia el estado del perfil del empleado a Inactivo, lo que impide que el empleado inicie sesión en Personio.
Finalizar el contrato del empleado
- Abre el perfil de empleado correspondiente.
- Haz clic en Editar.
- Localiza el atributo Finalización de contrato y selecciona una nueva fecha en el calendario.
- Para guardar los ajustes, haz clic en Enviar.
- En los 30 días anteriores a la fecha de finalización del contrato, recibirás un recordatorio para decidir si prorrogas el contrato o rescindes al empleado.
- Para prorrogar el contrato, revisa el recordatorio de tu bandeja de entrada y haz clic en Prolongar contrato para acceder al atributo Finalización de contrato.
- Para rescindir al empleado, consulta la sección a continuación.
Si un empleo temporal se convierte en un contrato indefinido, puedes dejar el atributo Finalización de contrato en blanco y retirar la fecha original.
Rescindir al empleado
- Obtén permisos de edición para la sección en la que se encuentra el atributo Estado.
- Abre el perfil del empleado correspondiente.
- Haz clic en los tres puntos y en Rescindir empleo.
Nota
Asegúrate de introducir la fecha de rescisión correcta. Al introducir una fecha pasada (ejemplo: 01.01.2024 en lugar de 01.01.2025), se eliminarán todos los periodos de ausencia posteriores a la fecha de rescisión. - Introduce la fecha de rescisión.
- Introduce más detalles: Aviso anunciado, Último día de trabajo, Tipo de rescisión y Motivo.
Tipo Descripción Convenio de despido colectivo Acuerdo de despido entre el empleador y un sindicato. Fin del contrato El contrato de trabajo ha llegado a su fin. Resolución judicial Acuerdo legal alcanzado en los tribunales para resolver disputas relacionadas con la rescisión del empleo. Fallecimiento El empleado ha fallecido. Despido El empleador ha rescindido de la relación laboral por un motivo que se considera justo según la legislación del Reino Unido. Despido con suspensión irrevocable El empleado fue despedido de su cargo y suspendido de su trabajo por tiempo indefinido. Rescisión mutua El empleado y el empleador acuerdan rescindir la relación laboral. Renuncia El empleado ha puesto fin voluntariamente a la relación laboral. Jubilación El empleado ha alcanzado la edad de jubilación y ha optado por abandonar el mercado laboral. Acuerdo de liquidación El empleado y el empleador han llegado a un acuerdo de conciliación. Transferencia El empleado ha sido transferido a un nuevo puesto en una entidad legal diferente. Cancelación válida El contrato de trabajo ha sido cancelado por un motivo válido. Por ejemplo, el empleado se retiró del contrato antes de la fecha de inicio. - Opcional: verifica y ajusta el cálculo de vacaciones prorrateadas en Días acumulados para cada tipo de ausencia con una política de devengo.
- Haz clic en Rescindir y confirma haciendo clic en Sí, rescindir empleo.
- El último día de trabajo del empleado aparecerá ahora en Perfil del empleado > Información personal > Información de RR. HH. > Estado como Fecha de rescisión: DD.MM.AAAA.
Consejo
Alternativamente, también puedes rescindir varios empleos a la vez utilizando la funcionalidad Importar en Personio. Para hacerlo, realiza una importación de datos de empleado, pero agrega las siguientes columnas al archivo de importación estándar: Fecha de rescisión, Motivo de rescisión (texto libre), Tipo de rescisión.
Otros efectos de la rescisión del contrato
-
Recordatorios
Los administradores y empleados con permisos de edición para la sección donde se encuentra el atributo Finalización de contrato reciben un recordatorio en su bandeja de entrada 30 días antes de la fecha establecida. Si deseas que otros empleados reciban un recordatorio de la fecha de finalización de contrato, puedes crear recordatorios adicionales.
-
Prorrateo de las ausencias retribuidas
La fecha de finalización del contrato afecta directamente las ausencias retribuidas del empleado. Los días de vacaciones para el año de rescisión del contrato se calculan proporcionalmente en función de las políticas de devengo del empleado y la fecha de finalización del contrato. La extensión del contrato de un empleado también puede alterar sus días de vacaciones disponibles.
-
Salarios por hora
El salario por hora se prorrateará según la fecha de finalización del contrato. El salario por hora se calculará en función de los días trabajados hasta la finalización del contrato. Los empleados pueden registrar su tiempo en la pestaña Registro de jornada, pero el tiempo registrado después de la fecha de finalización del contrato no contará para el salario.
-
Vista de línea temporal
La fecha de finalización del contrato aparece en naranja en Empleados > Vista de línea temporal. El empleado permanece en la lista incluso después de que expire el contrato.
Otros efectos de la rescisión del empleado
-
Ausencias retribuidas prorrateadas
La fecha de rescisión afecta directamente a las ausencias retribuidas del empleado. Los días de vacaciones para el año de rescisión se calculan proporcionalmente en función de las políticas de devengo y la fecha de rescisión. Puedes ajustar manualmente la cantidad de días de vacaciones en función del cálculo prorrateado que ofrece Personio. -
Cálculo del salario prorrateado
Si la fecha de rescisión cae dentro del mes, el salario se prorrateará de acuerdo con los ajustes para el cálculo del salario prorrateado en Ajustes > Salario y nómina > General.
-
Nómina preliminar
El empleado se elimina de la nómina preliminar después de su mes de rescisión, a menos que haya pagos de salario o cambios en sus datos, que seguirán apareciendo hasta 3 meses después de la rescisión.
-
Actualización de estado
El día después de la rescisión a las 00:00 UTC, el estado del empleado cambia de Activo a Inactivo. Si el empleado no se elimina de Personio, este:- Ya no puedo iniciar sesión.
- Solo lo pueden encontrar en la barra de búsqueda o en la lista de empleados los empleados con permisos de visualización del estado del atributo.
- Ya no aparece en la vista OrgChart.
- Seguirá apareciendo en análisis e informes históricos.
- Ya no estará incluido en tu plan Personio.
- No recibirá correos electrónicos ni notificaciones de offboarding.