En este artículo te explicamos cómo gestionar tus contratos temporales a través del atributo El contrato finaliza de Personio.
Nota: tener una fecha de El contrato finaliza no significa necesariamente que el empleo se rescinda automáticamente en esa fecha. Para obtener más información sobre cómo rescindir el empleo en Personio, consulta el artículo Gestionar la rescisión del empleo.
¿Qué es el atributo El contrato finaliza?
El atributo El contrato finaliza es un atributo predefinido en Personio que encontrarás en el perfil del empleado y se refiere al último día de trabajo que figura en el contrato del empleado. Por tanto, se aplica exclusivamente a los empleados con un contrato temporal. La introducción de una fecha de finalización del contrato sirve únicamente a título informativo y no implica la rescisión automática del empleo en Personio en la fecha seleccionada. Este atributo se utiliza para definir la fecha en la que finaliza el contrato con el empleado y deberás introducirlo manualmente, ya que está ligado a una serie de funcionalidades en Personio, como el envío de recordatorios, y te permitirá tomar medidas organizativas de cara a la prórroga o rescisión del contrato de un empleado.
Efectos del atributo El contrato finaliza
Recordatorio
Los administradores y todos los empleados con permisos de edición para la sección Datos personales o para la sección en la que se encuentre el atributo recibirán un recordatorio de la fecha de finalización de un contrato 30 días + el total de días de ausencia no disfrutados antes de la fecha correspondiente (p. ej., 30 días + 5 días de vacaciones acumuladas = 35 días), que aparecerá como una tarea en su bandeja de entrada y en el widget Tareas del panel de control.
Ejemplo de un recordatorio en el widget Tareas del panel de control.
Consejo: si deseas recordar a otros empleados la fecha de finalización de un contrato, también puedes utilizar el atributo de finalización del contrato para crear recordatorios adicionales para el rol de empleado correspondiente. Encontrarás más información sobre la creación de recordatorios en nuestro artículo Creación de flujos de trabajo para los recordatorios.
Prorrateo de las vacaciones
La fecha de finalización del contrato afecta directamente a la cuota de vacaciones del empleado. Los días de vacaciones para el año de salida previsto se calcularán proporcionalmente conforme a las políticas de devengo que hayas definido y en función de la fecha de finalización del contrato establecida. Asimismo, en caso de prorrogar el contrato con el empleado, la cantidad de días de vacaciones disponibles puede variar.
Cálculo prorrateado de los salarios por hora
En el caso de los empleados con un contrato temporal, el salario por hora se prorrateará según la fecha definida en el atributo El contrato finaliza.
Nota: si bien el salario por hora se calculará en función de los días trabajados hasta la fecha de finalización del contrato, los empleados podrán seguir registrando sus horas trabajadas en la pestaña Registro de jornada, pero las horas registradas después de la fecha de finalización del contrato no se tendrán en cuenta en la pestaña Salario.
Efectos en la Vista de línea temporal
Si has especificado una fecha de finalización del contrato, esta anotación también se refleja en Empleados > Vista de línea temporal. En esta vista, el mes en el que termina el contrato aparecerá resaltado en naranja. Dado que los contratos temporales pueden prorrogarse, el empleado seguirá figurando como tal incluso después de su salida prevista de la empresa.
Empleado cuyo contrato tiene una fecha de finalización en la vista de línea temporal.
Cómo prorrogar un contrato
Para prorrogar el contrato de empleo actual con el empleado, tendrás que seguir estos pasos:
- En el perfil de empleado correspondiente, ve a Información personal > Información de RR. HH.
Consejo: si has recibido un recordatorio del sistema en tu bandeja de entrada o en el widget Tareas del panel de control, haz clic en Prolongar contrato para acceder al atributo en cuestión en el perfil del empleado.
- Haz clic en Editar.
- A continuación, en el campo El contrato finaliza selecciona una nueva fecha de finalización del contrato.
- Para guardar los ajustes, haz clic en Enviar.
En el caso de que un empleo temporal se convierta en permanente, puedes dejar en blanco el atributo El contrato finaliza y eliminar así la fecha de finalización del contrato definida originalmente.
Nota: al modificar o eliminar la fecha de finalización del contrato, se recalculará el derecho a vacaciones del empleado. Y si el empleado recibe un salario por hora, se recalcularán también las horas pagadas.