Este artículo explica las funcionalidades de las categorías de ausencia asignadas a tus tipos de ausencia.
Categorías de ausencia
Al crear y configurar tipos de ausencia en Ajustes > Ausencias, puedes elegir entre las siguientes categorías de ausencia:
Categoría de ausencia | Descripción |
Vacaciones pagadas | Baja laboral remunerada para fines recreativos. |
Cuidado familiar |
Inactividad temporal remunerada o no remunerada para cuidar a un familiar cercano cuando sea necesario. |
Servicio militar voluntario | Baja laboral para realizar el servicio militar voluntario. |
Trabajo a distancia | El empleado no trabaja en la oficina, sino desde su casa o mientras viaja. |
Baja de paternidad |
Inactividad temporal remunerada o no remunerada durante y después del embarazo para que las empleadas y empleados puedan cuidar a su hijo. En caso de inactividad temporal no remunerada, generalmente se combina con una compensación por parte del Estado. |
Días de baja por enfermedad | Tiempo libre remunerado para tratar problemas de salud o para tratamiento médico. |
Cuidado de los niños |
Inactividad temporal remunerada o no remunerada para que los empleados puedan cuidar a sus hijos menores de 12 años en caso de enfermedad. |
Cuarentena | Cuarentena obligatoria ordenada por el gobierno con pago continuado de salario. |
Bloqueo | Negativa temporal a dejar trabajar a los empleados debido a un conflicto industrial o laboral. |
Exención irrevocable |
Liberación permanente o temporal de los trabajadores de la obligación de realizar su trabajo. A menudo se aplica antes de la rescisión del contrato. |
Asignaciones por reducción de jornada |
Reducción temporal de las horas de trabajo normales en régimen subvencionado por el Estado. |
Huelga (legal) | Una negativa legítima a trabajar organizada por un representante de los trabajadores. |
Huelga (ilegal) | Una negativa ilegítima a trabajar organizada por un representante de los trabajadores. |
Vacaciones no remuneradas | Baja laboral no remunerada para fines recreativos. |
Ausencia injustificada | Ausencia laboral no justificada ni notificada. |
Otros (pagados) | Cualquier ausencia que no encaje dentro de las categorías indicadas. Aplicable, por ejemplo, para viajes de negocios, formación continua, horas extra acumuladas, baja por estudios y baja especial. |
Funcionalidades de la categoría de ausencia
En la versión actual, las categorías de ausencia tienen un impacto funcional limitado en la creación y gestión de ausencias. Por supuesto, trabajamos continuamente en la ampliación de las funciones de la categoría de ausencia para todos los módulos relevantes de Personio.
Si seleccionas la categoría Trabajo a distancia para tu tipo de ausencia, esto afectará las siguientes funciones:
- Si se introduce una ausencia con la categoría asignada Trabajo a distancia para un empleado, el empleado aún se puede seleccionar como sustituto para las solicitudes de ausencia de los compañeros durante este período.
- Si tu empresa ha activado la integración del calendario de ausencias y transfiere de forma automática las ausencias a los calendarios personales (Google Calendar, Microsoft Office Calendar), las entradas asignadas a la categoría de tipo de ausencia Trabajo a distancia no se transferirán a los calendarios personales.
Ten en cuenta que las categorías de ausencia Vacaciones no remuneradas y Ausencia injustificada (no remunerada) no tienen actualmente ningún efecto sobre el salario fijo u otros componentes del salario.
Cómo asignar categorías de ausencia
Configura una categoría de ausencia para tus tipos de ausencia existentes en Ajustes > Ausencia > Ajustes generales. Puedes seleccionar entre las 14 categorías existentes.
Ten en cuenta que es obligatorio asignar una categoría de ausencia y, después de crear o ajustar un tipo de ausencia, solo será posible guardarlo si se ha asignado una categoría.
Haz clic aquí para obtener más información sobre los ajustes básicos de los tipos de ausencia y sobre la definición de las políticas de devengo.