Hay determinadas situaciones, como la incorporación o salida de un empleado de la empresa durante el año, o el cambio de una jornada a tiempo completo a una a tiempo parcial, que afectan directamente al derecho a vacaciones anuales que genera un empleado. Por ejemplo, un empleado a tiempo parcial tiene un derecho reducido en comparación con un empleado a tiempo completo. Personio calculará automáticamente los derechos reducidos en los casos que figuran a continuación.
Ten en cuenta que cada vez que se modifiquen estos ajustes se calculará de nuevo el derecho a vacaciones.
Incorporación o salida durante el año
Para los empleados que se incorporan o salen de la empresa en el transcurso de un año natural, el prorrateo de las vacaciones se efectúa automáticamente de acuerdo con la lógica de cálculo que se ha definido en Ajustes > Ausencia > Políticas de devengo. Encontrarás más información sobre cómo configurar políticas de devengo en este artículo.
Jornada laboral a tiempo parcial
Si has indicado que la jornada a tiempo completo en tu empresa equivale a una semana de cinco días, Personio calculará un derecho a vacaciones reducido para los empleados a los que se les haya asignado un horario de trabajo de menos de cinco días por semana. En otras palabras, el horario de trabajo del empleado y el cambio de jornada laboral afectan directamente a su derecho a vacaciones. Encontrarás más información sobre el prorrateo de las vacaciones aquí.
Baja
Cuando un empleado está de baja, por ejemplo, porque ha solicitado el permiso de paternidad o una excedencia, no genera derecho a vacaciones por cada mes completo que pase de baja. Consulta este artículo para obtener más información sobre las bajas.