Puedes registrar la colaboración con reclutadores externos en Personio de dos maneras diferentes:
- Opción A: crear un canal de reclutamiento aparte para cada reclutador externo.
- Opción B: crear un perfil de empleado en Personio para cada reclutador externo.
Opción A: crear un canal de reclutamiento aparte para cada reclutador externo
- En Ajustes > Reclutamiento > Canales, crea un canal de reclutamiento aparte para cada reclutador externo:
- Acuerda con tus reclutadores externos que todas las propuestas de candidatos sean enviadas por correo electrónico a la dirección de la bandeja de entrada de tu cuenta de Personio. A continuación, procesa los mensajes como de costumbre para convertirlos en perfiles de candidatos adecuados.
Encontrarás más información sobre el procesamiento de los mensajes de los candidatos en este artículo. - A continuación, introduce los canales creados previamente para los reclutadores externos en los perfiles de los candidatos correspondientes. De esta manera, se puede ver claramente el origen de cada candidatura. A través del informe Canales puedes comparar el rendimiento de cada uno de los canales.
Al procesar los correos electrónicos, asegúrate de introducir en el perfil del candidato su dirección de correo electrónico y no la del reclutador externo. De esta forma, te aseguras de que los próximos mensajes/propuestas de candidatos del reclutador externo sigan llegando a tu bandeja de entrada de Personio.
Opción B: crear un perfil de empleado en Personio para cada reclutador externo
Otra opción es crear un perfil de empleado para cada reclutador externo. Esto le dará al reclutador acceso directo a tu cuenta de Personio.
Ten en cuenta que estos empleados ficticios se incluyen en el cómputo de empleados del plan y tamaño de empresa que hayas contratado.
- Lo primero es crear el perfil de empleado requerido. No te olvides de asignar el tipo de empleo Externo al empleado ficticio que estás creando, ya que es necesario para que el sistema lo distinga claramente de los empleados internos.
Para obtener más información sobre la creación de perfiles de empleado, haz clic aquí. - En el siguiente paso, es esencial definir qué permisos de acceso debe recibir el reclutador externo dentro de tu cuenta de Personio. Para ello, debes configurar en consecuencia tanto los roles de empleado como los de reclutamiento.
Configuración de los roles de empleado:
Crea un nuevo rol de empleado. En adelante, este rol debería existir junto al rol de sistema Todos los empleados e incluir a todos los empleados internos. Da un nombre a este rol duplicado (p. ej., Todos los empleados internos) y concédele los permisos de acceso que deben recibir los empleados internos en tu cuenta.
A continuación, sé lo más restrictivo posible a la hora de definir el rol de sistema Todos los empleados y concédele solo los permisos de acceso que deban asignarse a los reclutadores externos. Esto es necesario porque el rol actúa como un rol básico y, por tanto, se asigna automáticamente por defecto a cada empleado.
Encontrarás las instrucciones para configurar los roles de empleado en este enlace.
Configuración del rol de reclutamiento:
En el siguiente paso, puedes utilizar los roles de reclutamiento para especificar qué permisos recibirán los reclutadores externos dentro del módulo de reclutamiento de tu cuenta. En Ajustes > Reclutamiento > Roles, crea el rol de reclutamiento "Reclutador externo" y define los permisos de acceso apropiados. Encontrarás una descripción de cómo configurar los roles de reclutamiento en este enlace.
A continuación, incluye a los reclutadores externos como responsables de las vacantes que corresponda y asígnales el rol de reclutamiento que acabas de configurar. Encontrarás más información al respecto en el artículo Cómo conceder acceso a las candidaturas por medio de los roles de reclutamiento.
- Finalmente, envía un correo electrónico de invitación a Personio a los reclutadores externos.
Estos podrán entonces crear manualmente los perfiles de los candidatos en el sistema. Para poder rastrear de dónde provienen estos candidatos, es necesario definir también el canal. Esto significa que el reclutador que realice el proceso debe incluirse en cada perfil de candidato como canal o fuente (véase la opción A).
Ten en cuenta que, para la opción B, es esencial configurar debidamente los roles de empleado. Si necesitas ayuda para configurar esta opción, no dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente.