En este artículo te mostramos un resumen de las funcionalidades disponibles en cada candidatura.
Personio genera automáticamente perfiles de candidatos para todas las candidaturas en línea que recibe y los asigna a los respectivos puestos ofertados. Las candidaturas también pueden generarse manualmente en Reclutamiento > Candidaturas > Crear candidatura. Descubre cómo transferir candidaturas al módulo Reclutamiento de Personio.
A través del puesto ofertado podrás acceder directamente a todas las candidaturas recibidas. Haciendo clic en el nombre de cada candidato, se abrirá la candidatura correspondiente donde podrás navegar por las diferentes pestañas para realizar los ajustes pertinentes.
Si un candidato se postula para varios puestos, se crean perfiles separados para cada uno de ellos. Todos estos perfiles incluirán información sobre el candidato, y enlaces a las demás candidaturas.
-
Resumen: aquí encontrarás un resumen de todos los procesos que han tenido lugar desde que se recibió la candidatura, incluidos los cambios de estado de la solicitud y los comentarios recibidos sobre el candidato.
-
Perfil: en la pestaña Perfil encontrarás las secciones Información del candidato y Documentos.
▶︎ En Información del candidato se incluyen los datos que hayas solicitado previamente a través del formulario de solicitud de empleo. Aquí aparecerán los atributos del candidato que se hayan añadido en Ajustes > Reclutamiento > Atributos. Además de los atributos predefinidos, en Ajustes también puedes crear atributos personalizados para gestionar la información de los candidatos, que se puede introducir manualmente o bien recopilar directamente a través del formulario de candidatura. Para editar la información del perfil, usa el icono del lápiz. Haz clic en Más información para editar también los atributos personalizados del candidato.
Personio te permite definir diferentes permisos de acceso para las secciones Información de RR. HH. y Perfil del candidato para que al crear los atributos personalizados del candidato tengas en cuenta en qué sección introduces la información correspondiente. Encontrarás más información en el artículo Mejores prácticas: roles de reclutamiento
▶︎ La sección Documentos contiene todos los archivos de la candidatura recibidos como adjuntos de correos electrónicos a través del formulario de candidatura en línea o que se han cargado directamente en la candidatura. Desde aquí podrás ver directamente para qué categorías de documentos existen archivos y obtener una vista previa de los documentos correspondientes. Haz clic en los botones de flecha situados encima de la ventana de vista previa para ver todos los documentos dentro de una categoría. También puedes descargar los documentos o abrir la vista previa en una nueva pestaña del navegador.
Para subir más documentos o eliminar archivos, haz clic en el icono del lápiz. Puedes subir documentos uno por uno o en bloque haciendo clic con el ratón o utilizando la función de arrastrar y soltar. Por último, puedes definir la categoría de documento apropiada para cada documento.
Para subir más documentos o eliminar archivos, haz clic en el icono del lápiz. Puedes subir documentos uno por uno o en bloque haciendo clic con el ratón o utilizando la función de arrastrar y soltar. Por último, puedes definir la categoría de documento apropiada para cada documento.Recuerda que puedes configurar los permisos de acceso a los documentos del candidato utilizando los roles de reclutamiento. Te recomendamos que utilices estos permisos para definir qué empleados pueden ver o editar las diferentes categorías de documentos.
Una vez que hayas completado el proceso de selección y contratado al candidato, encontrarás un enlace a su perfil de empleado en la candidatura. Descubre cómo crear una oferta en Personio y crear un perfil de empleado. - Entrevistas: en esta pestaña podrás programar entrevistas y guardarlas directamente en Personio. Todos los participantes recibirán una invitación por correo electrónico si has activado la opción correspondiente en los ajustes generales de la sección Reclutamiento. De forma opcional, se puede vincular la entrevista a un formulario de evaluación para recibir después comentarios de todos los participantes sobre el candidato. Más información en el artículo Paso 3: Creación de entrevistas de reclutamiento.
-
Mensajes: haz clic en la pestaña Mensajes para comunicarte por correo electrónico con los candidatos. Aquí encontrarás todo el historial de mensajes y podrás escribir y enviar directamente correos electrónicos al candidato. Los correos entrantes se asignan automáticamente en función de la dirección de correo electrónico y se incluyen en el historial de mensajes de la candidatura correspondiente. Si es necesario, los mensajes pueden asignarse manualmente a otro perfil utilizando el botón de los tres puntos. Si hay un nuevo mensaje no leído, aparecerá un punto azul tanto en la candidatura como en la lista de candidaturas. Si has definido los ajustes adecuados para tu rol de reclutamiento, también recibirás una notificación por correo electrónico cada vez que recibas un nuevo mensaje.
Recuerda que en caso de que los mensajes se hayan asignado por error al candidato que no era, podrás reasignarlos manualmente a la candidatura correspondiente utilizando el botón de los tres puntos. El mensaje conservará su estado original, es decir, si la tarea aún estaba pendiente, el correo electrónico también aparecerá en el nuevo perfil con un punto azul. Si, por el contrario, la tarea ya estaba cerrada, el correo electrónico se colocará en el historial de mensajes sin ninguna marca especial.
Si has contratado el complemento Productivity Plus, tienes a tu disposición plantillas de correo electrónico para escribir mensajes y podrás programar el envío de correos para más tarde. Más información en el artículo Cómo enviar mensajes de reclutamiento.
Si la dirección de correo electrónico de un candidato existente cambia, sus mensajes entrantes se archivan en la bandeja de Mensajes no asignados. Para asignar estos mensajes a la candidatura correspondiente, tendrás que hacer clic en Asignar, seleccionar al candidato de la lista y pulsar en Confirmar. Los mensajes recibidos de los candidatos que ya han sido aceptados o rechazados también se almacenan en la bandeja de Mensajes no asignados. Los mensajes recibidos de los candidatos que ya han sido aceptados o rechazados también se almacenan en la bandeja de Mensajes no asignados. - Evaluaciones: Personio te permite crear formularios de evaluación estandarizados para recopilar información estructurada de todos los empleados que participan en el proceso de entrevista. En esta pestaña encontrarás, además, un resumen de todas las evaluaciones realizadas hasta el momento. En esta pestaña encontrarás, además, un resumen de todas las evaluaciones realizadas hasta el momento.
-
Comentarios: utiliza la pestaña Comentarios para las comunicaciones internas o para guardar los comentarios dela evaluación. Dependiendo de los ajustes configurados, recibirás una notificación por correo electrónico cada vez que se realice un comentario. Los comentarios no leídos también aparecen en la vista de tareas pendientes de la pestaña Puestos.
-
Oferta: si encuentras al candidato idóneo durante el proceso de selección, Personio te facilita la creación y gestión de ofertas en el paso siguiente. Para ello, solo tendrás que crear una oferta con o sin documento contractual a partir de una plantilla haciendo clic en la pestaña Oferta de la candidatura correspondiente. Descubre cómo crear una oferta en Personio.
Una vez que has llegado a un acuerdo con el candidato sobre la oferta propuesta, tienes la opción de aceptarlo. Al hacerlo, se creará automáticamente un perfil de empleado que permanecerá vinculado a la candidatura y los documentos del candidato almacenados se transferirán directamente a la pestaña Documentos del nuevo perfil de empleado bajo la categoría Documentos de la candidatura. - Acceso: en esta pestaña puedes ver las personas responsables del puesto, definidas previamente en la vista detallada del puesto. Además, podrás dar acceso a otros empleados a la candidatura que acabas de abrir. En el artículo Cómo conceder acceso a las candidaturas por medio de los roles de reclutamiento encontrarás más información al respecto.
- Añadir etiqueta: si es necesario, añade etiquetas a los candidatos haciendo clic en Añadir etiqueta. Esto te permite resaltar, por ejemplo, las recomendaciones realizadas por otros empleados sobre el candidato e identificar posteriormente en la lista de la pestaña Candidaturas a los diferentes grupos de candidatos. Encontrarás más información en el artículo Gestión de las etiquetas de los candidatos.
- Marcar como prioridad: haciendo clic en el icono de la bandera puedes destacar a los mejores candidatos para el puesto. Además, esto te permite filtrar después la lista de candidaturas por los candidatos priorizados o bien ordenar las diferentes candidaturas por la columna Prioridad.
-
Ver detalles del puesto: este enlace te lleva a la vista detallada de la oferta de empleo. Esto te permite, por ejemplo, verificar de nuevo la fecha de inicio prevista o los requisitos del puesto ofertado poco antes de una entrevista y compararlos con la candidatura.
Este enlace solo será visible para los empleados que posean un rol de reclutamiento que tenga asignado al menos el permiso Ver para los puestos ofertados. - Documentos del candidato: este botón permite abrir y descargar todos los documentos guardados en la candidatura.
-
Solicitar feedback: a través del botón Solicitar feedback puedes consultar la opinión de un compañero sobre un candidato o, por ejemplo, pedirle que eche un vistazo a su currículum con antelación. Además, esta solicitud podrá ir acompañada de una descripción sin limitación de caracteres. A continuación, encontrarás todos los comentarios sobre el candidato en la pestaña Comentarios. Otra opción es pedir que se complete un formulario de evaluación sobre el candidato. En este caso los resultados aparecerían en la pestaña Evaluaciones.
Además de aparecer como tarea pendiente en el panel de control y en la pestaña Resumen de la candidatura, podrás consultar los formularios de evaluación o los comentarios de feedback pendientes en la pestaña que corresponda (Evaluaciones o Comentarios). La tarea se considerará completada una vez presentada la evaluación pertinente. -
Botón Acciones: utiliza este botón para hacer lo siguiente:
-
Fase de selección: este botón muestra la fase de reclutamiento actual en la que se encuentra el candidato. Pulsando en Mover a podrás trasladar al candidato a la fase de reclutamiento correspondiente. Para saber cómo crear fases de reclutamiento en Personio, haz clic aquí.
-
Descartar: a través de este botón podrás descartar una candidatura en cualquier momento, ya sea porque el candidato ha abandonado el proceso de selección o porque su candidatura ha sido rechazada.
- Botones de flecha: utiliza las flechas para desplazarte por las distintas candidaturas dentro del puesto y fase seleccionadas.
- (18) Copiar enlace de la candidatura: este botón te permite copiar la URL de la candidatura en tu portapapeles. De esta forma puedes, por ejemplo, enviar el enlace a los compañeros que tengan concedidos los permisos correspondientes para acceder a esta candidatura.