En este artículo te contamos qué fases de reclutamiento encontrarás en Personio y qué posibilidades ofrece cada una de ellas. Las fases de reclutamiento te permiten reflejar los procesos de reclutamiento específicos de tu empresa en Personio, desde el momento en que se recibe una candidatura hasta que se ofrece el puesto a un candidato.
Fases de reclutamiento predefinidas
Por defecto, las fases Sin asignar, Rechazada, Retirada, Oferta y Aceptada están predefinidas en Ajustes > Reclutamiento > Reclutamiento > Fases. Estas fases no se pueden editar porque desencadenan otros procesos en Personio.
Fases de reclutamiento predefinidas | Nota |
Sin asignar | Se aplica por defecto a todos los candidatos que no se encuentran en otra fase. Si eliminas una fase que contenga candidatos, estos se transferirán automáticamente a esta fase. |
Rechazado | Se aplica a todos los candidatos que se descartan porque no son aptos para el puesto ofertado. |
Retirado | Todos los candidatos que han retirado su candidatura porque, por ejemplo, ya no están interesados en el puesto, se asignan a esta fase. |
Oferta | En esta fase se incluyen todos los candidatos para los que hayas creado o enviado una propuesta de contrato desde Personio. |
Aceptada | Todos los candidatos que han aceptado la oferta pasan a esta fase y se añadirán como empleados nuevos a Personio. Además, los datos y los documentos de la pestaña Oferta se transferirán automáticamente al nuevo perfil del empleado y este permanecerá vinculado al perfil del candidato correspondiente. El perfil del empleado continuará vinculado al perfil del candidato. |
Nota
De conformidad con el RGPD, es obligatorio eliminar los datos personales cuando se haya cumplido la finalidad para la que fueron recabados. Descubre cómo anonimizar automáticamente los datos del candidato después de que este haya estado en la fase Rechazado o Retirado durante un tiempo determinado. Para saber más, consulta el artículo Cómo anonimizar y eliminar los datos de los candidatos.
Fases personalizadas
Además de las fases predefinidas, puedes crear todas las fases personalizadas que quieras incluir en el proceso de selección.
Para crear fases de reclutamiento personalizadas, tendrás que seguir estos pasos:
- Ve a Ajustes > Reclutamiento > Reclutamiento > Categorías.
- Haz clic en Añadir nueva fase de reclutamiento. Introduce el nombre de la fase en el campo de texto Nombre de la fase y haz clic en Guardar.
- Define la duración de la fase.
▶︎ Ilimitado
▶︎ Limitado – Especifica el número máximo de días que los candidatos pueden permanecer en esta fase. De esta forma, los candidatos que hayan superado el límite de días en una fase aparecerán resaltados en la lista Candidaturas. También puedes filtrar la lista para encontrar a los candidatos que ya lleven demasiado tiempo en una fase concreta. Encontrarás más información en el artículo Funciones de la lista de candidatos. - Selecciona el color en que se mostrará la fase y haz clic en Aplicar cambios. Con ello obtendrás una mejor visión general de todo el proceso de selección.
Consejo
Para modificar la ubicación de la fase, arrástrala y suéltala en la posición deseada dentro de la lista de fases.
Descubre cómo transferir candidatos a otras fases.
Para integrar las fases personalizadas en tu proceso de selección, tendrás que ir a Ajustes > Reclutamiento > Reclutamiento > Categorías y asignarlas a una categoría de reclutamiento existente. Encontrarás más información en el artículo Configuración y uso de las categorías de reclutamiento.
Consejo
Las fases personalizadas también se pueden utilizar para crear una base de datos de candidatos. Para ello, basta con crear una fase denominada Base de talentos y transferir a esta fase los candidatos que quieras conservar para futuras vacantes de empleo.
Encontrarás más información en el artículo Mejores prácticas: fases de reclutamiento, categorías y entrevistas de nuestro Centro de ayuda.