En este artículo te explicamos cómo se puede definir el acceso al calendario de la empresa en el menú principal para los diferentes roles de empleados, así como los diferentes tipos de calendarios.
Encontrarás más información sobre el calendario de la empresa en el artículo El calendario.
Los permisos de acceso al calendario hacen referencia al calendario de la empresa, no a la pestaña Ausencias del perfil del empleado (calendario personal). Sin embargo, los permisos de acceso al calendario de la empresa pueden invalidar los permisos de acceso para ver de la pestaña Ausencias.
Configurar el acceso al calendario de la empresa
Para configurar los permisos de acceso al calendario, sigue los pasos a continuación:
- Ve a Ajustes > Personal > Roles del empleado > Calendarios.
- Selecciona en el menú desplegable de cada calendario el nivel de acceso que corresponda:
- Ningún acceso prohíbe el acceso al calendario en cuestión.
- Global muestra los eventos de todos los empleados.
- Mis informes muestra los eventos de los subordinados directos e indirectos.
- El equipo propio muestra los eventos dentro del equipo propio .
- Propio departamento muestra los eventos de tu departamento.
- Oficina propia muestra los eventos de tu oficina.
- La subempresa propia muestra los eventos dentro de la subempresa propia .
- Personalizar permite añadir un filtro específico para empleados.
Configura el calendario de la empresa para que los empleados puedan ver cuándo están ausentes sus compañeros, pero no el motivo de la ausencia. Encontrarás más información sobre cómo modificar los ajustes del calendario de la empresa en el artículo Configuración del calendario de la empresa
Además, todos los empleados pueden acceder también a su propio calendario con recordatorios y reuniones concertadas.
Categorías de calendario
Calendario de eventos
- Mi calendario muestra todas las citas personales programadas.Ejemplo: recordatorios personales, entrevistas de rendimiento y de contratación del respectivo empleado.
- Cumpleaños muestra los cumpleaños de los empleados.
-
Fecha de inicio/fin muestra la fecha de contratación y rescisión del empleo.
Consulta el artículo ¿Cuál es la diferencia entre la fecha de finalización del contrato y la rescisión del empleo? para conocer la diferencia entre la fecha de rescisión y de finalización del contrato. -
Días festivos muestra todos los días festivos.
Encontrarás más información sobre la asignación de calendarios de días festivos en el artículo Cómo asignar un calendario de días festivos. -
Reclutamiento muestra todos los eventos de reclutamiento (p. ej., las entrevistas programadas).
Descubre cómo crear entrevistas de reclutamiento en el artículo Paso 3: Creación de entrevistas de reclutamiento.
Calendario de empresa
- Ausencias muestra qué empleados están ausentes, pero no el motivo de la ausencia. Encontrarás más información sobre cómo personalizar el calendario de la empresa en el artículo Configuración del calendario de la empresa.
Tipos de ausencias
- A continuación, encontrarás una lista con los tipos de ausencia que tengas configurados, (p. ej., "vacaciones", "enfermedad", "permiso de paternidad", etc.).