¿Notas algo diferente? Estamos implementando esta funcionalidad de forma gradual, y aún no está disponible para todos los usuarios. Es posible, por tanto, que la información de este artículo difiera de lo que ves en tu aplicación de Personio.
Este artículo explica las distintas relaciones entre empleados que puedes configurar en Personio, incluidos los supervisores principales y adicionales. También explica cómo asignar un supervisor o un empleado de otros tipos de relaciones a un empleado.
Supervisor principal
¿Qué son los supervisores principales en Personio?
Los supervisores principales son una de las relaciones entre empleados que puedes configurar en Personio. Un supervisor principal es alguien que dirige a otros empleados y, por lo general, supervisa su desempeño, asistencia y objetivos. Normalmente, tienen la responsabilidad final del desempeño general de los empleados.
Estos son los principales aspectos de los supervisores principales:
- Forman la base de la estructura que se muestra en el organigrama.
- Se configuran utilizando el atributo predeterminado Supervisor.
- Puedes asignar a un solo empleado como supervisor principal de un empleado.
- Al asignar un supervisor principal a un empleado, ese empleado se convierte en un subordinado directo. A su vez, los subordinados directos del empleado se convierten en subordinados indirectos del supervisor principal.
Estas son las funcionalidades asociadas con los supervisores principales:
Funcionalidad | Supervisor principal |
---|---|
Organigrama | Aparece vinculado a los subordinados directos con una línea continua en el organigrama, definiendo su estructura principal. |
Permisos de acceso | Actúa como línea jerárquica predeterminada. |
Flujos de trabajo | Disponible como responsable de aprobación de registros de jornada y solicitudes de datos de empleados. Las solicitudes de ausencia estarán disponibles en el futuro en Workflows. |
Configurar un atributo de supervisor principal
Los supervisores principales se configuran utilizando el atributo preestablecido Supervisor existente, lo que significa que no necesitas crear un nuevo atributo para ellos. Puedes asignar directamente un supervisor principal a un empleado.
Asignar un supervisor principal al empleado
Puedes asignar a un solo empleado como supervisor principal de un empleado. Puedes asignar un supervisor principal a un empleado de varias maneras:
- Durante la configuración inicial de la cuenta (importación de datos de empleados).
- A través de la pestaña Información personal en el perfil del empleado.
- A través de la lista de personal.
- A través de nuestra API pública (PAPI V2).
Supervisor adicionales
¿Qué son los supervisores adicionales en Personio?
Nota:
La funcionalidad de supervisores adicionales requiere una suscripción a Personio Core Pro. También está disponible con nuestro plan Enterprise , que ya no ofrecemos a los nuevos clientes.
Los supervisores adicionales son otro tipo de relación que puedes configurar en Personio. Un supervisor adicional es un empleado con funciones gerenciales centradas en tareas o proyectos específicos, como un “Supervisor de proyecto” o un “Líder funcional”. Por lo general, no son los responsables en última instancia del desempeño general de un empleado, a diferencia de los supervisores principales. Sin embargo, en algunas empresas sí asumen esta responsabilidad.
Estos son los principales aspectos de los supervisores adicionales:
- Reflejan conexiones adicionales, por lo que son comunes en organizaciones matriciales donde los empleados trabajan dentro de departamentos, pero también en equipos que incluyen personas de diferentes departamentos.
- Se configuran utilizando atributos personalizados de tipo Relación y subtipo Supervisor adicional.
- Puedes asignar a un empleado hasta cinco supervisores adicionales de cada tipo. Por ejemplo, un empleado puede tener cinco “Supervisores de proyecto” diferentes.
- Asignar un supervisor adicional a un empleado convierte a ese empleado en un subordinado indirecto.
Esta tabla compara las funcionalidades asociadas con los supervisores adicionales con las de los supervisores principales:
Funcionalidad | Supervisor principal | Supervisor adicional |
Organigrama | Aparece vinculado a los subordinados directos con una línea continua en el organigrama, definiendo su estructura principal. | Aparece vinculado a los subordinados indirectos con una línea de puntos en el organigrama, y la vista de Spotlight proporciona más detalles. |
Permisos de acceso |
Actúa como línea jerárquica predeterminada. |
Disponible como línea jerárquica alternativa (opción Editar relaciones). |
Flujos de trabajo | Disponible como responsable de aprobación de registros de jornada y solicitudes de datos de empleados. Las solicitudes de ausencia estarán disponibles en el futuro en Workflows. |
Configurar un atributo de supervisor adicional
A diferencia de los supervisores principales, los supervisores adicionales se configuran utilizando un atributo personalizado del tipo Relación y subtipo Supervisor adicional.
Este atributo debe crearse previamente. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Información del empleado.
- Añade un atributo.
- Introduce un nombre para el atributo (por ejemplo, “Supervisor de proyecto”).
- Selecciona Relación como el tipo y elige Supervisor adicional.
- Sigue las instrucciones del asistente para otorgar permisos de acceso al nuevo rol de empleado. En Roles de empleado > Permisos de acceso, selecciona Línea jerárquica para que el supervisor adicional tenga acceso a sus subordinados.
Puedes crear hasta cinco atributos personalizados para diferentes tipos de supervisores adicionales, como:
- “Supervisor de proyecto”
- “Prospecto funcional”
- “Mentor del equipo”
- “Coordinador de formación”
- “Responsable de control de calidad”
Asignar un supervisor adicional al empleado
Puedes asignar a un empleado hasta cinco supervisores adicionales de cada tipo. Por ejemplo, un empleado puede tener cinco “Supervisores de proyecto” diferentes.
Puedes asignar supervisores adicionales a un empleado de varias maneras:
- Durante la configuración inicial de la cuenta (importación de datos de empleados).
- A través de la pestaña Información personal en el perfil del empleado.
- A través de la lista de personal.
- A través de nuestra API pública (PAPI V2).
Relaciones generales entre empleados
¿Qué son las relaciones generales en Personio?
Nota:
La funcionalidad de relaciones generales requiere una suscripción a Personio Core Pro. También está disponible con nuestro plan Enterprise , que ya no ofrecemos a los nuevos clientes.
Las relaciones generales son otro tipo de relación que puedes configurar en Personio. Un empleado asignado a otro empleado como parte de una relación general no es necesariamente alguien con funciones gerenciales, como un supervisor principal o adicional. Una relación general puede implicar un rol de supervisión menos formal, como un “Compañero de onboarding” o un “Mentor”, o ser completamente no supervisor, como un “Director general” o un “Socio comercial”.
Estos son los principales aspectos de las relaciones generales:
- Se configuran utilizando atributos personalizados de tipo Relación y subtipo General.
- Puedes asignar al empleado hasta cinco empleados de cada tipo de relación general. Por ejemplo, un empleado puede tener cinco “Mentores” diferentes.
- Asignar un empleado a otro empleado como parte de una relación general convierte a ese empleado en un subordinado indirecto.
Esta tabla destaca y compara las funcionalidades asociadas con las relaciones generales con las de los supervisores principales y adicionales:
Funcionalidad | Supervisor principal | Supervisor adicional | General |
Organigrama | Aparece vinculado a los subordinados directos con una línea continua en el organigrama, definiendo su estructura principal. | Aparece vinculado a los subordinados indirectos con una línea de puntos en el organigrama, y la vista de Spotlight proporciona más detalles. | No aparece en el organigrama. |
Permisos de acceso |
Actúa como línea jerárquica predeterminada. |
Disponible como línea jerárquica alternativa (opción Editar relaciones). | Disponible como línea jerárquica alternativa (opción Editar relaciones). |
Flujos de trabajo | Disponible como responsable de aprobación de registros de jornada y solicitudes de datos de empleados. Las solicitudes de ausencia estarán disponibles en el futuro en Workflows. |
Configurar un atributo de relación general
Las relaciones generales se configuran utilizando un atributo personalizado del tipo Relación y subtipo General.
Este atributo debe crearse previamente. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Información del empleado.
- Añade un atributo.
- Introduce un nombre para el atributo (ejemplo: "Compañero de onboarding").
- Selecciona Relación como tipo y elige General.
- Sigue las instrucciones del asistente para otorgar permisos de acceso al nuevo rol de empleado. En Roles de empleado > Permisos de acceso, selecciona Línea jerárquica para que el empleado tenga acceso a sus subordinados.
Puedes crear hasta cinco atributos personalizados para diferentes tipos de relaciones generales, como:
- “Mentor”
- “Compañero de onboarding”
- “Socio comercial”
- “Director general”
- “Asesor de proyecto”
Asignar un empleado de una relación general al empleado
Puedes asignar al empleado hasta cinco empleados de cada tipo de relación general. Por ejemplo, un empleado puede tener cinco “Mentores” diferentes.
Puedes asignar estos empleados de varias maneras:
- Durante la configuración inicial de la cuenta (importación de datos de empleados).
- A través de la pestaña Información personal en el perfil del empleado.
- A través de la lista de personal.
- A través de nuestra API pública (PAPI V2).