Una vez que hayas configurado los departamentos y las oficinas, y hayas importado los datos de los empleados, puedes importar los datos salariales. Puedes asignar salarios a empleados actuales y empleados antiguos en Personio mediante una importación en bloque de Excel.
Configurar cálculos del salario prorrateado
Antes de importar los salarios, debes configurar cómo calcula el sistema los salarios prorrateados.
Prepara tus archivos de importación
Una vez que hayas configurado tus cálculos de salario prorrateado, puedes comenzar a preparar los diferentes archivos de importación. Ofrecemos cuatro diferentes:
- Salario
- Pagos recurrentes
- Bonus variable
- Pagos únicos
Para preparar tus archivos de importación, tendrás que seguir estos pasos:
- Ve a la sección Importaciones de tu cuenta Personio.
- En Seleccionar tipo de importación, selecciona la plantilla para el componente salarial que deseas importar, y descarga la plantilla salarial de Excel.
- Abre la plantilla de Excel y complétala para cada empleado, comenzando por su dirección de correo electrónico. Ten en cuenta las instrucciones específicas para cada archivo de importación a continuación.
- Guarda todos los datos en el archivo de Excel.
Notas para la importación de salarios
▶︎ La importación de salarios solo puede ser realizada por administradores. ▶︎ Las horas semanales deben importarse con la importación de datos de empleados antes de poder importar salarios fijos.
▶︎ El salario de los empleados a tiempo parcial debe indicarse en la cantidad que realmente reciben (el salario efectivo). Ejemplo: el salario efectivo de los empleados a tiempo parcial es menor que su salario a tiempo completo basado en las horas de trabajo semanales.
▶︎ Excluye a cualquier empleado cuyos salarios no necesites importar.
▶︎ Cuando configures las celdas del archivo de Excel, comprueba que los salarios no tengan más de dos decimales.
▶︎ El idioma del archivo de importación debe coincidir con el idioma de la cuenta Personio. De lo contrario, la importación no funcionará. Aquí te explicamos cómo cambiar el idioma de la cuenta.
▶ Las columnas que contienen números siempre deben tener formato de texto para que se importen correctamente en Personio.
Salario
Para completar tu archivo de importación, sigue los pasos explicados en Prepara tus archivos de importación y añade lo siguiente:
- Completa la columna Salario fijo o la columna Salario por hora con el salario vigente actualmente y agrega la divisa correcta. Si has añadido un salario fijo, especifica la frecuencia de pago (Mensual o Anual) en la columna Intervalo.
- Añade la fecha a partir de la cual el salario actual es válido. Esta suele ser la fecha de contratación del último incremento salarial.
- Si deseas agregar el historial salarial de tus empleados y realizar un seguir progreso de los cambios, añade otra fila con la misma dirección de correo electrónico para cada entrada. Rellena las entradas para el empleado y establece la fecha correspondiente en el pasado, en la columna Válido desde.
Pagos recurrentes
Es posible introducir los componentes salariales recurrentes adicionales para cada empleado (por ejemplo, un subsidio de transporte público, las dietas, un subsidio para el gimnasio, la tarifa plana de Internet, etc.). Podrás subirlos siguiendo el mismo método que usaste para los salarios. Antes de importarlos, deberás crear tipos de remuneración recurrentes.
Para completar tu archivo de importación, sigue los pasos explicados en Prepara tus archivos de importación y agrega lo siguiente:
- Crea una columna para cada tipo de remuneración recurrente que sea necesario.
- Nombra cada columna de la siguiente manera: Salario/descripción del tipo de remuneración recurrente. Debes haber creado previamente en Personio todos los tipos de remuneración recurrentes que quieras importar.
- Introduce el importe correspondiente para cada tipo de remuneración. Para gestionar las deducciones, como las contribuciones a la pensión, puedes utilizar importes negativos. Coloca un signo de menos antes de la cantidad (por ejemplo, -700.00).
- En la columna Intervalo, establece el intervalo de pago como mensual, trimestral, semestral o anual.
- En Válido desde, ingresa la fecha de inicio a partir de la cual se ha pagado la remuneración. Opcionalmente, en Válido hasta, ingresa la fecha en que finaliza la remuneración. Después de esta fecha, la remuneración correspondiente vuelve a cero.
- Si deseas agregar el historial salarial de tus empleados y realizar un seguir progreso de los cambios, añade otra fila con la misma dirección de correo electrónico para cada entrada. Rellena las entradas para el empleado y establece la fecha correspondiente en el pasado, en la columna Válido desde.
Bonus variable
También puedes importar bonus variables. Antes de importarlos, deberás crear bonus variables.
Para completar tu archivo de importación, sigue los pasos explicados en Prepara tus archivos de importación y agrega lo siguiente:
- En Bonus variables, introduce la cantidad correspondiente.
- Ahora, en Válido desde, introduce la fecha en la que se inició el pago de la remuneración.
Bonificaciones no recurrentes
También tienes la opción de asignar remuneraciones únicas. Antes de importarlas, deberás crear tipos de remuneración únicas.
Para completar tu archivo de importación, sigue los pasos explicados en Prepara tus archivos de importación y agrega lo siguiente:
- Introduce el tipo de pago y la cantidad de remuneración único.
- Opcionalmente, añade un comentario.
- Añade el mes y el año del pago.
Importación de los datos salariales
Para importar los datos salariales y otros tipos de pago en Personio, tendrás que seguir estos pasos:
- En el menú de la barra lateral, navega hasta la sección Importaciones.
- Para salarios, pagos recurrentes y bonus variables, selecciona el tipo de archivo Subir Salario.
- Para importación pagos únicos, escoger Pagos únicos.
- Escoge y sube tu archivo, y avanza al siguiente paso.
- Si las columnas de tu archivo de Excel no coinciden con los atributos de Personio, corrígelas manualmente. Ve al siguiente paso.
- Revisa los datos a importar en la vista previa de la importación. Si hay algún error, puedes cancelar la importación, hacer las correcciones pertinentes en la hoja de Excel y volver al paso 1. Si los datos son correctos, impórtalos.
Consejo
Si experimentas errores durante la importación, consulta nuestro artículo de solución de problemas relacionados con la importación de datos del Centro de ayuda.