Este artículo explica cómo configurar puestos de trabajo a través de la pestaña Puestos en el área Planificación y también del área Importar. También explica cómo gestionar y actualizar puestos cuando sea necesario.
La pestaña Puestos de es una de las tres funcionalidades que conforman el proceso dePlanificación de la plantilla de Personio y requiere la suscripción a Personio Core Pro, o Personio Core + la aplicación Planificación de la plantilla.
Configurar los permisos de acceso
Como administrador de Personio, puedes dar acceso a la pestaña Puestos de trabajo en el área Planificación para que otros empleados participen en la gestión de puestos.
El acceso debe concederse a través de Permisos de acceso > Configuraciones > Planificación > Lista de puestos de trabajo.
Empleados con:
- Los empleados con permisos de edición pueden ver, editar y crear nuevos puestos de trabajo a través de la pestaña Puestos de trabajo, siempre que tengan al menos permisos de visualización para Arquitectura del puesto de trabajo y catálogo.
- Los permisos de visualización solo permiten ver los puestos de trabajo (incluidos los detalles de los objetivos de los puestos) a través de la pestaña Puestos de trabajo.
Nota
Los empleados solo pueden ver los atributos de otros empleados en la pestaña Puestos si tienen acceso a ellos en el Perfil del empleado. Por ejemplo, si un superior no puede ver el equipo del empleado en su perfil de empleado, tampoco podrá ver el equipo del empleado en la pestaña Puestos.
Configurar un puesto de trabajo vacante a través de la pestaña Puestos
Para configurar un puesto vacante a través de la pestaña Puestos, sigue estos pasos:
- Ve a Planificación > Puestos de trabajo y haz clic en Nuevo puesto.
- Define el puesto de trabajo objetivo deseado rellenando los siguientes datos:
Campo | Definición | |
Obligatorio | Responsable del puesto | La persona responsable de supervisar un puesto de trabajo específico a menudo toma decisiones relacionadas con ese rol, como la gestión de los costes asociados. |
Opcional | Supervisor objetivo | El empleado responsable de supervisar al futuro empleado en este puesto de trabajo. Tan pronto como agregas un supervisor, el puesto de trabajo vacante aparece en el organigrama. |
Superior de contratación | El empleado responsable del proceso de contratación para este puesto de trabajo. | |
Departamento | La división de la empresa donde se encuentra el empleado correspondiente. | |
Equipo | El grupo de empresa en el que se encuentra el empleado correspondiente. | |
Oficina | La oficina donde se encuentra el empleado en cuestión. | |
Fecha de comienzo | La fecha en la que comienza un puesto de trabajo según lo especificado en el plan de plantilla. | |
FTE objetivo | Se refiere al equivalente a tiempo completo (FTE) de ese empleado, calculado comparando sus horas semanales con un horario de tiempo completo. Introduce 1,00 para un empleado a tiempo completo o 0,80 para un empleado a tiempo parcial. | |
Centro de coste |
Un campo que se utiliza para asignar y realizar un seguimiento de los gastos dentro de un área específica de la empresa para la gestión presupuestaria. |
|
Obligatorio | Nombre del empleo | El empleo de la arquitectura del puesto de trabajo y el catálogo vinculados al puesto. Selecciona el nombre del empleo para rellenar los datos automáticamente. |
- Haz clic en Crear para crear el puesto. El puesto de trabajo se crea automáticamente en estado Abierto.
- Una vez que el puesto de trabajo ya no sea necesario o ya no esté disponible en tu organización, haz clic en Archivar. Si un empleado todavía está asociado con el puesto de trabajo, se desasignará al empleado.
Nota
Cada puesto tendrá un ID de puesto único generado automáticamente. Esto es visible una vez que creas el puesto. La fecha de creación del puesto de trabajo también se genera automáticamente una vez que se crea el puesto.
Configurar un puesto cubierto a través de la pestaña Puestos
Para configurar un puesto ya cubierto a través de la pestaña Puestos, sigue estos pasos:
- Ve a Planificación > Puestos de trabajo y haz clic en Nuevo puesto.
- Sigue los pasos de la sección anterior para crear un nuevo puesto vacante.
- Una vez creado, haz clic de nuevo en el puesto correspondiente.
- En Detalles del puesto, selecciona un empleado del menú desplegable Empleado. Alternativamente, puedes asignar varios empleados a la vez a través de la funcionalidad de importación. Ten en cuenta que solo puedes asignar un único empleado por puesto.
- Una vez que se asigna un empleado, el estado del puesto de trabajo cambiará automáticamente a Cubierto y podrás seguir gestionándolo.
Nota
Cada puesto tiene un ID de puesto único generado automáticamente. Esto es visible una vez que se crea el puesto. La fecha de creación del puesto de trabajo también se genera automáticamente una vez que se crea el puesto.
Configurar muchos puestos de trabajo de forma masiva a través del área de Importación
Para configurar varios puestos a la vez a través del área de Importación, sigue estos pasos:
- En la barra de navegación principal, haz clic en Importaciones.
- En Escoger tipo de importación , selecciona Puestos de trabajo.
- En Descargar plantilla, descarga la plantilla correspondiente.
- Sigue las instrucciones de la plantilla para importar los datos.
Nota
Si importas un puesto sin un empleado asignado, el estado del puesto se establece en Abierto. Si importas un puesto con un empleado asignado, el estado del puesto de trabajo se establece en Cubierto.
Gestionar puestos en la pestaña Puestos de trabajo
Personalizar la tabla de puestos de trabajo
- Ve a Planificación > Puestos de trabajo y haz clic en Nuevo puesto.
- Haz clic en Columnas y usa el botón para mostrar/ocultar las diferentes columnas.
- Arrastra y suelta las columnas para reorganizarlas.
- Haz clic en Filtro para filtrar los puestos de trabajo que aparecen en la tabla Puestos.
- Si es necesario, exporta la tabla de puestos como un archivo CSV.
Actualizar los detalles del puesto
Los empleados cambiarán sus empleos a lo largo de su ciclo de vida. La siguiente tabla enumera los principales cambios de empleo y cómo gestionarlos en la pestaña Puestos:
Evento | Acción |
Tu empresa ha decidido crear un nuevo puesto vacante, pero aún no ha contratado a nadie | Crea un nuevo puesto y no lo asignes a ningún empleado. Aparece como Abierto. |
Contratas a un empleado para un puesto vacante |
Asigna al empleado correspondiente al nuevo puesto, de modo que el puesto aparezca como Cubierto. |
Un empleado existente se cambia a un nuevo puesto |
Desasigna al empleado del puesto anterior, cambiando su estado a Abierto. Asigna al empleado al nuevo puesto, cambiando su estado a Cubierto. |
Un empleado se va temporalmente, pero sin reemplazo | No es necesario hacer nada |
Un empleado se va temporalmente y hay un remplazo |
Desasigna al empleado que se va y asigna al sustituto al puesto. |
Tu empresa ha decidido que el puesto ya no es relevante |
Archiva el puesto de trabajo. Si un empleado todavía está asignado al puesto de trabajo, se anulará la asignación automáticamente. |