Este artículo explica cómo configurar la arquitectura de puestos de trabajo de tu empresa a través de los ajustes de Personio, y cómo asignar un puesto de trabajo al empleado a través de su perfil de empleado.
Los ajustes de Arquitectura del empleo son una de las tres funcionalidades principales en el proceso de Planificación de la plantillade Personio y requieren la suscripción a Personio Core (disponible para todos).
Configurar permisos de acceso muy concretos
Como administrador de Personio, puedes otorgar acceso a los ajustes de Arquitectura del puesto de trabajo (Ajustes > Organización > Arquitectura del puesto de trabajo y catálogo) para que otros empleados configuren la arquitectura del puesto de trabajo.
Empleados con:
-
Los permisos de edición actúan como administradores y pueden ver y editar el catálogo de ofertas de trabajo a través de los ajustes de Personio.
- Los permisos de visualización pueden ver y asignar empleos a otros empleados a través de su perfil de empleado, siempre que tengan acceso a la sección que contiene el nombre del empleo en la pestaña Información personal.
También pueden otorgar permisos de acceso más específicos a ciertos empleados:
Acción | Permisos de acceso | ||
Sección donde se colocó el atributo Nombre del empleo (Permisos de acceso > Datos personales) |
Otros atributos del empleo (Permisos de acceso > Datos personales > Empleos) |
Arquitectura del empleo y catálogo (Permisos de acceso > Configuraciones > Configuración de la cuenta > Arquitectura del puesto de trabajo y catálogo) |
|
Visualiza los ajustes de la arquitectura del empleo y catálogo | — | — | Ver |
Edita los ajustes de la arquitectura del empleo y catálogo | — | — | Editar |
Ver el nombre del empleo a través del perfil del empleado | Ver | — | — |
Ver el nombre del empleo a través del perfil del empleado, así como otros atributos del empleo relacionados (trayectoria, nivel, familia) | Ver | Ver | — |
Ver el nombre del empleo a través del perfil del empleado y poder proponer un cambio |
Proponer |
— | Al menos vista |
Ver el nombre del empleo a través del perfil del empleado y poder editarlo | Editar | — | Al menos vista |
Nota
El acceso de visualización a la arquitectura del empleo y catálogo es un requisito previo para ver el menú desplegable de todos los puestos de trabajo. Por lo tanto, también es un requisito previo para proponer o asignar un empleo a un empleado.
Comprender la arquitectura del empleo
La arquitectura del empleo consta de atributos obligatorios y opcionales:
Obligatorio
Nombre del empleo | Título específico y formal asignado a un rol (ejemplo: ingeniero de software, superior de marketing, analista financiero). |
Opcional
Catálogo del empleo |
Lista de todos los empleos creados a través de la arquitectura del empleo. |
Familia profesional | Grupo de puestos de trabajo con características similares/empleos que realizan la misma función (por ejemplo, Ventas, Ingeniería y Diseño de productos). |
Nivel del empleo | Los niveles indican la antigüedad y la complejidad de un rol dentro de un registro (ejemplo: nivel inicial, nivel medio, nivel superior), lo que garantiza que los roles con complejidad y responsabilidades similares se agrupen juntos. |
Trayectoria profesional | Categoría de trayectoria profesional del empleo (por ejemplo, Superior, Colaborador individual y Ejecutivo). |
Calificación global |
Niveles en la empresa en todos los empleos; las trayectorias y niveles son subconjuntos de una calificación global, que ayuda a nivelar a los empleados en función de la antigüedad y las bandas salariales. Para una organización pequeña, una calificación global puede ser lo mismo que el nivel del empleo (ejemplo: la calificación global 1 y el nivel 1 del empleo es un colaborador individual, la calificación global 2 y el nivel 2 del empleo es un superior). |
Banda salarial | Rango de remuneración asociado a un nivel específico dentro de un empleo que se puede personalizar según la ubicación. Para obtener ayuda sobre cómo configurar las bandas salariales, consulta nuestro documento Bandas salariales: mejores prácticas y plantilla. |
Ejemplo de una arquitectura del empleo
Arquitectura del empleo para la empresa ficticia “WorkWonders Ltd.”:
Niveles del empleo:
▶︎ Puestos de nivel inicial que requieren experiencia y responsabilidades mínimas
▶︎ Roles con cierta experiencia y responsabilidades moderadas
▶︎ Roles de nivel medio con experiencia y responsabilidades significativas
▶︎ Roles de alto nivel que implican toma de decisiones estratégicas y liderazgo
▶︎ Roles de nivel ejecutivo con liderazgo de primer nivel e impacto organizacional
Trayectoria de empleo:
▶Trayectoria del empleo
▶︎Trayectoria de superior
Familia de empleo:
▶︎ Ventas y marketing
▶︎ Finanzas y contabilidad
▶︎ Recursos humanos
▶︎ Atención al cliente
▶︎ Investigación y desarrollo
▶︎ Ingeniería y tecnología
Empleos:
▶︎ Especialista sénior en marketing, trayectoria del empleo, nivel del empleo P5 experto, grado 5, banda salarial intermedia 35 000 €
▶ Supervisor de marketing, trayectoria superior, nivel de empleo M1, grado 2, banda salarial intermedia 55 000 €
▶︎ Superior sénior en marketing, trayectoria superior, nivel de empleo M4, grado 5, banda salarial intermedia 65 000 €
▶︎ Director sénior de Ventas y marketing, trayectoria superior, nivel de empleo M6, director sénior, grado 7, banda salarial intermedia 120 000 €
En Personio, configuraron la trayectoria y nivel del empleo como se muestra en la siguiente tabla.
Grado | Profesional | Superior |
---|---|---|
1 |
P1 Inicial |
|
2 |
P2 En desarrollo |
M1 Supervisor |
3 |
P3 Carrera |
M2 Supervisor sénior |
4 |
P4 Avanzado |
M3 Superior |
5 |
P5 Experto |
M4 Superior sénior |
6 |
P6 Principal |
M5 Director |
7 |
|
M6 Director sénior |
8 |
|
E7 Vicepresidente |
9 |
|
E8 Nivel C |
Configurar la arquitectura del empleo
Consejo:
te recomendamos que completes este curso de Academy antes de configurar la arquitectura del empleo de tu empresa en Personio.
Configurar la arquitectura del empleo a través de los ajustes
Para configurar la arquitectura del empleo a través de los ajustes de Personio, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Organización > Arquitectura del empleo y catálogo.
- Haz clic en Trayectorias del empleo > Gestionar para configurar tanto la trayectoria del empleo, como sus niveles. Tanto la trayectoria como los niveles deben tener nombres únicos. Puedes personalizar las categorías, trayectorias y niveles para reflejar la estructura de tu empresa.
Nota
Las categorías globales no se pueden cambiar, pero las categorías innecesarias se pueden eliminar. Por ejemplo, si solo necesitas 8 calificaciones en total, puedes eliminar las calificaciones 9 y 10. - Haz clic en Familia del empleo > Gestionar para añadir las familias de empleo presentes en tu empresa.
- Haz clic en Añadir nuevo empleo para añadir el nombre del empleo y selecciona la familia del empleo y la trayectoria y nivel del empleo
- Haz clic en Bandas (salario anual) > Establecer banda para configurar las bandas salariales. Puedes escoger seleccionar entre Establecer una banda global y Establecer por oficina.
- Cuando ajustes una banda global, define el valor mínimo, máximo y medio (opcional) para el empleo.
- Cuando ajustes una banda por oficina, define el valor mínimo, máximo y medio para el empleo por oficina para tener en cuenta las diferencias específicas de la ubicación.
Configurar la arquitectura del empleo a través del área Importación
Para configurar la arquitectura del empleo a través de la funcionalidad de importación, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Organización > Arquitectura del empleo y catálogo.
- Haz clic enTrayectoria del empleo > Gestionar para configurar tanto la trayectoria del empleo como los niveles del empleo. Tanto las trayectorias como los niveles deben tener nombres únicos. Puedes personalizar las categorías del empleo, la trayectoria del empleoo y los niveles del empleo para reflejar la estructura de tu empresa.
Nota
Las categorías globales no se pueden cambiar, pero las categorías innecesarias se pueden eliminar. Por ejemplo, si solo necesitas 8 calificaciones en total, puedes eliminar las calificaciones 9 y 10. - En la barra de navegación principal, haz clic en Importaciones.
- En Elegir tipo de importación, selecciona Catálogo de empleos o Empleados, ya que puedes usar ambos archivos de importación para importar la arquitectura del empleo.
- En Descargar plantilla, descarga la plantilla correspondiente.
- Sigue las instrucciones de la plantilla para importar los datos.
Actualizar la arquitectura del empleo
Para actualizar la arquitectura del empleo existente y los diferentes atributos del empleo, ve a Ajustes > Organización > Arquitectura del empleo y catálogo. Actualmente no es posible hacerlo a través de la funcionalidad Importar.
Asigna un nombre de empleo al empleado a través de su perfil del empleado
- Navega hasta el perfil del empleado correspondiente y haz clic en Información personal > Editar > Nombre del empleo.
- Selecciona el nombre del empleo correspondiente en combinación con el nivel del empleo correspondiente en el menú desplegable. Ahora puedes evaluar más detalles del empleo seleccionado (ejemplo: trayectoria y nivel del empleo, si se especifica). El menú desplegable agrupa los empleo por familia del empleo. Dentro de cada familia, muestra los nombres de los empleos de la siguiente manera: nombre, trayectoria y nivel del empleo. El orden es alfabético.
- Para asignar retroactivamente un puesto de trabajo a un empleado, haz clic en Evaluar y establecer fecha de entrada en vigor e ingresa una fecha vencida.
- Haz clic en Enviar para guardar.
Nota
La asignación de un nombre de empleo al empleado no afectará al valor del atributo Puesto de trabajo. Por ejemplo, el nombre del puesto de trabajo utilizado actualmente no se actualiza en el encabezado del perfil del empleado.
Consejo
También puedes asignar un nombre de empleo al empleado a través de la lista de empleados. Para ello, ve a Lista de empleados, haz clic en Editar columnas de la lista y añade el atributo Empleo. La nueva columna mostrará los valores de todos los atributos del empleo (Nombre, Trayectoria, Nivel y Familia del empleo).