Este artículo describe qué datos de empleados se incluyen en la tabla de nómina preliminar y cuándo se resaltan.
¿Cuándo aparecen los empleados en la tabla de nómina preliminar?
Para que un empleado aparezca en la tabla de nómina preliminar, se deben considerar dos puntos: empleo y asignación a nómina. Un empleado aparecerá en la tabla de nómina únicamente si se cumplen las condiciones para ambos aspectos.
1. Empleo
Debe cumplirse al menos una condición:
Empleo habitual | Rescisión del empleo |
|
O
|
2. Asignación a nómina
Además de las condiciones de empleo, se deben cumplir todas las condiciones para la asignación a nómina:
Tipo de empleo | Subempresa (si está activada) | Grupo contable (si está activado) |
|
|
|
¿Cómo se resaltan los cambios de datos?
Los cambios de datos se resaltan en la tabla de nómina preliminar, la página de detalles de cada empleado y el archivo de exportación de nómina.
Nota
Para que los cambios en los datos se resalten correctamente, es importante que apruebes la nómina regularmente. Para obtener más información sobre el impacto de la aprobación en los datos resaltados, lee nuestro artículo sobre aprobación de nóminas.
En la tabla de nómina preliminar
Puedes obtener una visión general de los datos de empleados que han cambiado en la tabla de nómina.
Los cambios en los datos y los datos nuevos se resaltan en la tabla de nómina del siguiente modo:
- Los cambios de datos realizados en el mes (o período de nómina) anterior aparecen en la parte superior de la tabla.
- Los datos nuevos o modificados de los empleados se resaltan en color naranja.
- Los nuevos empleados aparecen señalados con la palabra Nuevo en verde el primer mes de nómina.
- Los empleados salientes aparecen señalados con la palabra Fin en negro durante su último mes de nómina.
En la página de vista detallada
Para obtener una vista detallada de los cambios, haz clic en el atributo resaltado para abrir una página con más contexto. Si la nómina se ha aprobado anticipadamente y la vista de tabla está congelada, aún podrás ver los cambios posteriores en la página de vista detallada.
La página contiene la siguiente información:
- Una lista de todos los atributos del empleado actualizados
- Los valores antiguos y nuevos
- La fecha de validez del nuevo valor introducido
- La fecha de modificación
Consejo
Haz clic en el nombre del empleado en la parte superior de la página y ve a su perfil para actualizar los atributos, si es necesario.
En el archivo de exportación de nómina
Revisa los cambios de los datos en el archivo de exportación de nómina en formato EXCEL para comprobar los cambios y comunicarlos a tu contable de nóminas.
El archivo de exportación de nómina que se crea automáticamente cuando apruebas la nómina refleja todos los cambios resaltados al aprobar la nómina. Ten en cuenta que los cambios posteriores a la aprobación no se resaltan en este archivo. Para ver los cambios realizados después de la aprobación de la nómina, crea un nuevo archivo de exportación de nómina.
Consejo
Para obtener más información sobre cómo asegurarte de no perder ningún cambio en los datos al aprobar nóminas anticipadamente, lee nuestro artículo sobre la aprobación de nóminas.
Casos especiales
Consejo
Recomendamos cambiar los atributos "subempresa" y "grupo de nóminas" el primer día de tu período de nómina, si es necesario, para evitar el comportamiento descrito a continuación. Puedes hacerlo programando el cambio de atributo.
Valores | Condición | Ejemplo | |
Atributo del empleado |
Los datos del empleado deben aparecer en ambas nóminas, la de la subempresa anterior y la de la actual. |
- | |
Salario fijo |
Para cada subempresa individual, Personio calcula el salario prorrateado en función de los días del mes. |
Si el cambio de la subempresa A a la subempresa B se efectuó un 12 de septiembre, el salario correspondiente a los 11 primeros días se incluirá en la nómina de A y los 19 restantes en la de B (siempre que el prorrateo se efectúe sobre la base de un mes de 30 días). | |
Remuneración recurrente |
|||
Salario por hora | Personio calcula y muestra el salario mensual prorrateado por hora partiendo del número de días del período de nómina en cada subempresa. | Período de facturación del 15 al 14 del mes siguiente: si el cambio de la subempresa A a la subempresa B se efectúa un 19 de septiembre, el salario correspondiente a los 4 primeros días se incluirá en la nómina de A y los 26 restantes en la de B (siempre que el prorrateo se efectúe sobre la base de un mes de 30 días) |
|
Bonificaciones | Personio liquida la bonificación en su totalidad y la muestra como parte de la nómina de la subempresa anterior. | - |
Valores | Condición | Ejemplo | |
General |
Idéntico al caso "El empleado cambia de subempresa". |
Grupo contable A: período de nómina del día 15 al 14 del mes siguiente Grupo contable B: período de nómina del día 1 hasta fin de mes
|
|
Atributo del empleado |
- |
- |
|
Salario fijo, remuneración recurrente |
- |
Salario fijo de 1000 € según la nómina de noviembre (referencia: días al mes): Grupo contable A: 15/30 * 1000 € + 4/30 * 1000 € = 633,33 € (del 15 de octubre al 4 de noviembre) Grupo contable B: 26/30 * 1000 € = 866,67 € (del 4 de noviembre hasta fin de mes) |
|
Salario por hora |
- |
Para la nómina de noviembre (la referencia son los días del período de nómina):
|
|
Bonificaciones |
- |
100 € de bonificación para noviembre: |
Valores | Condición | Ejemplo | |
Para cada grupo contable y todos los empleados asignados a un grupo contable, Personio resalta todos los cambios de datos realizados desde la última exportación de la nómina en la que se incluyó al empleado.
|
El cambio del atributo "cuenta bancaria" se resaltará en la nómina de octubre, aunque se aplicó en septiembre |