Este es el paso 2 de 2 en el módulo de implementación «Salarios y nómina preliminar».
Aprende a configurar la nómina preliminar a fin de gestionar la información de los empleados y a trabajar junto con un gestor de nóminas.
¿Qué ventajas tiene?
Configurar la nómina preliminar te permite:
- Administrar la nómina preliminar mensual: revisa y aprueba los datos personales relevantes para la nómina, los datos salariales para todos los tipos de compensación y los periodos de ausencia de cada empleado por periodo de nómina.
- Mantente al tanto de los cambios en la información: los cambios en los datos reciben un marcador, por lo que solo tienes que revisar los cambios relevantes para cada periodo de nómina, de manera que no te perderás ningún detalle importante.
- Exportar los datos de las nóminas preliminares: genera exportaciones en formato Excel en cualquier etapa y envíalas al gestor de nóminas para que las finalice.
Paso 1: Configurar los ajustes de la nómina
Los ajustes generales de la nómina preliminar definen cómo y qué datos de la nómina se muestran, así como el calendario para el proceso de la nómina mensual. Para configurar la nómina preliminar, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > Nómina > Salario y nómina > General.
- Selecciona todos los atributos y tipos de compensación personal que se incluirán en la tabla de nóminas. Consulta la descripción general de los atributos de nómina disponibles y los ejemplos de mejores prácticas.
- Selecciona si los datos salariales deben mostrarse en una pestaña separada en la tabla de nóminas. Si decides no mostrar los datos salariales en una pestaña separada, verifica que hayas agregado todos los atributos salariales relevantes en el paso 2 para que se muestren en la tabla de nóminas.
- Añade los tipos de ausencias que deseas revisar en la pestaña «Ausencias» de la tabla de nóminas.
- Decide si el cálculo del salario prorrateado se basará en 30 días o en los días efectivos del mes.
- Especifica el día del mes en el que se les recordará a los empleados con permisos de administrador que revisen la información de las nóminas. Asegúrate de que los administradores hayan activado la notificación para la revisión de nómina en sus ajustes personales.
- Define un atributo mediante el cual se van a crear los grupos contables. Puedes seleccionar cualquier tipo de atributo de la Lista de opciones.
Nota
Comprueba que para los atributos seleccionados para los grupos contables se haya añadido un valor para cada empleado. Ejemplo: si decides crear grupos contables por oficina, asegúrate de que cada empleado asignado a una oficina. - Haga clic en Save.
Paso 2: Añadir los periodos de nómina
Los periodos de nómina se basan en los grupos contables seleccionados en los ajustes generales. Definen el intervalo de tiempo en el que se suman las horas registradas y los periodos de inactividad temporal si los has añadido como atributos a exportar. Puedes establecer un periodo de nómina por grupo contable. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
- Ve a Ajustes > Nómina > Salario y nómina > Periodos de nómina.
- Selecciona un grupo contable y haz clic en Añadir periodo de nómina.
- Elige el periodo de la nómina en los menús desplegables.
- Haz clic en Añadir. El periodo de nómina se establece a partir del mes siguiente.
Paso 3: Activar las notificaciones para los administradores
Para que los administradores puedan recibir una notificación mensual recordándoles que revisen la información de las nóminas, deben activar primero la opción de recibir notificaciones en su cuenta. Para hacerlo, deberán:
- Acceder a Avatar > Ajustes personales.
- Seleccionar las Notificaciones.
- En Revisión de nómina, activar la notificación para el panel de control y, una vez habilitada, la opción Correo electrónico.
- Haga clic en Save.
Nota
Comprueba que todo esté configurado correctamente en Revisión de la configuración: datos salariales y nómina preliminar antes de pasar al siguiente paso.