En este artículo, te mostramos las políticas de devengo más comunes y te explicamos cómo configurarlas.
Descubre cómo configurar paso a paso las políticas de devengo aquí.
1. 30 días al año (con período de espera y prorrateado mensualmente)
El empleado recibe las ausencias retribuidas de vacaciones anuales completas a partir de la fecha de contratación; esto incluye el cálculo prorrateado durante los primeros seis meses de empleo (sección 4 de la Ley Federal de inactividad temporal alemana).
Durante el período de espera, los primeros días de vacaciones (en este ejemplo: 2,5 días) se conceden el último día del primer mes trabajado. El resto de las vacaciones anuales prorrateadas solo se contabilizan después de los primeros seis meses de empleo.
2. 30 días al año (sin período de espera y prorrateado mensualmente)
El empleado recibirá el derecho al total de vacaciones anuales desde la fecha de contratación. Al seleccionar el prorrateo mensual, al empleado solo se le conceden días de vacaciones por mes completo trabajado en la empresa.
3. 30 días al año (sin período de espera y prorrateado diariamente)
De acuerdo con la política descrita en el punto 2, los empleados que comiencen a trabajar en el mes en curso, por ejemplo, el 15 de septiembre, recibirían solo 7,5 días de vacaciones para el año actual, porque no han trabajado todo el mes de septiembre. Es decir, recibirían 2,5 días por los tres meses de octubre, noviembre y diciembre, y ninguno por septiembre. Si se van a conceder derechos para esos primeros 15 días de empleo, se puede aplicar un prorrateo diario para que, el primer mes de trabajo, el derecho a vacaciones se calcule automáticamente de manera proporcional.
4. 2,5 días al mes (estudiantes que trabajan y en prácticas)
El empleado recibe mensualmente derechos de vacaciones durante el tiempo que dure la relación laboral. Esta política de devengo es especialmente adecuada para los empleados que no reciben vacaciones anuales, como los estudiantes que trabajan y los estudiantes en prácticas.
En este ejemplo, Personio prorratea diariamente el derecho a vacaciones para el primer mes de empleo. Así, un empleado que ha sido contratado a partir del día 15, por ejemplo, recibirá un derecho prorrateado para ese primer mes.
5. 28 días al año (período de espera) con concesión de días extras al inicio del siguiente período de derecho
El empleado recibirá el derecho mensual prorrateado durante el período de espera y un día más de vacaciones al comienzo del siguiente período de derecho.
En este ejemplo, el empleado recibe mensualmente días de vacaciones durante los seis primeros meses de trabajo y un día adicional de vacaciones cuando se inicie el siguiente período de derecho.
6. 10 días por un período de 6 meses a partir de la fecha de contratación
En este ejemplo, el empleado recibirá días de vacaciones por un empleo de duración determinada de 6 meses. Se le asignarán 10 días de vacaciones para ese período a partir de la fecha de contratación. Por lo que, en el campo Comienzo de la relación laboral, se debe seleccionar la opción Sin prorrateo.
Esta política puede ser útil para estudiantes que trabajan, empleados temporales y estudiantes en prácticas que reciben un número determinado de días de vacaciones durante un período de tiempo definido.
7. 0 días con asignación manual del número de días correspondiente
En este ejemplo, se asignará manualmente al empleado un determinado número de días de vacaciones en función de las horas trabajadas. Esta política puede ser útil, por ejemplo, para estudiantes que trabajan y empleados con minijobs que tienen horarios de trabajo flexibles por semana y, por consiguiente, no tienen un devengo fijo.
En el caso de los minijobs, por ejemplo, se pueden asignar días al empleado en función de las horas trabajadas en los últimos tres meses. Para ello selecciona la opción Ajustar el saldo por número de días.