En este artículo, te explicamos qué son las políticas de devengo en Personio y cómo configurarlas para determinados tipos de ausencia.
¿Qué son las políticas de devengo en Personio?
Las políticas de devengo se utilizan para indicar que un tipo de ausencia se puede tomar solo un número limitado de veces.
Tendrás que crear una política de devengo para un tipo de ausencia (y, por lo tanto, habilitar la opción ¿Activar políticas de devengo?), dependiendo de si la ausencia en cuestión se puede tomar:
-
Un número ilimitado de veces (por ejemplo, «Enfermedad» o «Trabajo a distancia»)
No es necesario crear una política de devengo porque lo único que estarás haciendo es registrar la cantidad de días/horas en lugar de deducirlos del recuento total.
-
Un número limitado de veces (por ejemplo, para las vacaciones pagadas o los permisos parentales)
, deberás crear una política de devengo para que el sistema descuente automáticamente del total la cantidad de días/horas que se hayan tomado.
Crear una nueva política de devengo para un tipo de ausencia
Si activas la opción ¿Activar políticas de devengo? al crear un nuevo tipo de ausencia, tendrás que crear al menos una política de devengo para cada tipo de ausencia.
Para crear una nueva política de devengo para un tipo de ausencia, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes > HORAS DE TRABAJO Y AUSENCIAS > Ausencia y selecciona el tipo de ausencia que has creado en el paso anterior.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en Crear política de devengo.
-
Este artículo contiene información sobre una funcionalidad que se lanzará próximamente.Es posible que notes diferencias entre el contenido del artículo y tu cuenta de Personio.
En Ajustes generales, ingresa un nombre para la política de devengo y define si deseas crearla a partir de una plantilla predefinida adaptada a un país específico. Selecciona el país en el que se ubica tu empresa para recibir recomendaciones durante la configuración de la política de devengo, y así asegurarte de que la política de devengo cumpla con las regulaciones de tu país.Nota
Algunos ajustes recomendados se pueden configurar única y exclusivamente mediante la selección de una plantilla (ejemplo: 🇩🇪Rescisión en el 2do semestre del año).
Nota
Nos gustaría señalar que los contenidos de nuestro sitio web (incluidas las contribuciones legales) son solo para fines informativos no vinculantes y no constituyen asesoramiento legal en el verdadero sentido de la palabra. El contenido de esta información no puede y no pretende reemplazar el asesoramiento legal individual y vinculante que aborda tu situación específica. En este sentido, toda la información proporcionada no tiene ninguna garantía en cuanto a su corrección, integridad y actualidad. - En Concesión, ingresa las ausencias retribuidas anuales en días/horas y define si el año de devengo debe iniciar el 1 de enero o en el aniversario laboral del empleado de cada año.
Define también la modalidad de concesión para asignar las ausencias retribuidas De una sola vez (el día 1 de enero o el aniversario laboral del empleado, dependiendo de lo que hayas seleccionado en el paso anterior) o En cuotas mensuales (ya sea el primer o el último día de cada mes pasado en la empresa).
▸ Al inicio del mes: la ausencia retribuida se genera el primer día, independientemente de si el mes se ha trabajado completamente.
▸ Al final del mes (actualmente solo está disponible para las ausencias por horas): el derecho solo se genera al final de cada mes de trabajo completo.
Nota
Si seleccionas En una sola vez para una ausencia registrada en horas, podrás seleccionar entre diferentes reglas de redondeo para las ausencias retribuidas anualmente.Ejemplo
Siguiendo el ejemplo anterior, si seleccionas En cuotas mensuales > Al inicio del mes, pero el empleado no empezará a trabajar hasta el 2 de noviembre, el empleado recibirá 1/12 × 24 días = 2 días de vacaciones. -
En Concesión, define también si deseas activar el modo de concesión temporal y, de ser así, define la duración del período (actualmente solo disponible para ausencias registradas en horas) y el número de días/horas que se concederán al final de cada mes trabajado durante ese período.
Nota
Para las ausencias por horas, podrás introducir una fecha personalizada para el inicio del año de devengo.Esta opción pronto estará también disponible para las ausencias por días.Ejemplo
Si la ausencia retribuida se devenga siempre a principios de año, un empleado que empezó el 1 de noviembre de 2022, por ejemplo, recibirá inicialmente 2/12 × 24 días = 4 días, y a partir del 1 de enero de 2023, los 24 días correspondientes a ese año. Ten en cuenta que si las ausencias retribuidas anuales son de 24,5 días, Personio las redondeará a 25 días. - En Prorrateo, define la regla de prorrateo aplicable para Inicio de empleo y Fin de empleo.
Nota
Si la fecha de finalización o de rescisión del contrato de un empleado (sólo la fecha de rescisión, en caso de ausencias por horas) cae dentro de los primeros seis meses de empleo, las ausencias retribuidas se prorratearán independientemente de los ajustes. Del mismo modo, si la fecha de finalización o rescisión del contrato de un empleado cae dentro del segundo semestre del año, el empleado recibirá siempre la retribución total, independientemente de los ajustes (siempre y cuando selecciones Modo de concesión > De una vez).Nota
El modo «Concesión temporal» significa que los empleados a los que se les asigne esa política de devengo recibirá sólo parte de los días y horas de vacaciones que les corresponden durante un periodo determinado después de la fecha de contratación y, posteriormente, recibirán el resto. Esta opción de ajustes solo es relevante para algunos mercados, como, por ejemplo, Alemania.Ejemplo
Siguiendo con el ejemplo anterior, si un empleado que comenzó a trabajar el 1 de enero de 2023 deja la empresa de manera efectiva el 2 de mayo de 2023 y se le habían otorgado unas ausencias retribuidas anuales de 24 días sin prorrateo al final del empleo, el empleado seguirá recibiendo solo 8 días antes del 2 de mayo.Ten en cuenta que si las ausencias retribuidas anuales son de 8,5 días, Personio no redondeará.Por lo tanto, las ausencias retribuidas se mantendrán en 8,5 días. - En Prórroga(sólo disponible por el momento para las ausencias por horas), define si los empleados podrán transferir sus horas de vacaciones al año siguiente y, de ser así, cuántas horas y durante cuánto tiempo.
Ejemplo
Siguiendo el ejemplo anterior, si se permite la prórroga sin más restricciones y el empleado no utilizó los 4 días que recibió el 1 de noviembre de 2022, recibirá 24 + 7 días el 1 de enero de 2023. Ten en cuenta que si la prórroga contabiliza 7,5 días, Personio no redondeará. Por lo tanto, la prórroga se mantendrá en 7,5 días. - En Reglas basadas en la antigüedad, define si las ausencias retribuidas anuales del empleado deben aumentar automáticamente en función de su tiempo de permanencia en la empresa.En caso afirmativo, determina la frecuencia (actualmente solo disponible para ausencias por horas), el número de días/horas concedidos y también el momento de concesión (el día del aniversario de la permanencia o al inicio del período de devengo después del aniversario de la contratación) .
Ejemplo
Siguiendo el ejemplo anterior, si activas la opción ¿Conceder un aumento de las ausencias retribuidas en función de la antigüedad? e introduces la regla "Después de 2 año(s), añade 24 horas", el empleado que se una a la empresa el 1 de noviembre de 2022 recibirá 24 horas adicionales de vacaciones el 1 de enero de 2024. Estos días son acumulativos, por lo que si también añades "Después de 1 año(s), añade 24 horas", el empleado recibirá un total de 48 horas de vacaciones el 1 de enero de 2024. - En Resumen, comprueba que la configuración es correcta y haz clic en Confirmar y crear.
Asignar la política de devengo a los empleados correspondientes
Tendrás que asignar la política de devengo a los empleados correspondientes para que les aparezca el tipo de ausencia en cuestión.
Asegúrate de que estás conforme con los ajustes de la política de devengo antes de asignársela a los empleados, ya que, una vez asignada, ya no podrás editarla. Solo se pueden editar las políticas de devengo que no estén asignadas a ningún empleado.
Para asignar una política de devengo a varios empleados a la vez, sigue estos pasos:
- Ve a la lista de empleados directamente desde los ajustes de la política de devengo o desde la barra de navegación principal.
- Selecciona los empleados a los que quieres asignar una política de devengo y haz clic en Acciones > Cambiar política de devengo.
- Selecciona el tipo de ausencia en cuestión y la política de devengo que deseas asignar.
- Indica una fecha en el campo Vigente desde.
Nota
Al asignar la política de devengo a un empleado por primera vez, selecciona la opción «Asignar desde la fecha de contratación». - Haz clic en Actualizar política para aplicar los cambios.
También puedes asignar una política de devengo a un empleado directamente a través de su perfil de empleado.
Archivar o eliminar la política de devengo
Cuando ya no necesites una política de devengo, podrás eliminarla o archivarla:
-
Eliminar
La política de devengo se eliminará permanentemente y no podrás restaurarla. La política de devengo ya no aparecerá en ningún lugar de Personio. La eliminación de la política de devengo afectará los saldos y las ausencias retribuidas del empleado: todos los datos, incluidos los períodos de ausencia, se eliminarán de forma permanente. -
Archivar (solo disponible actualmente para ausencias por días)
La política de devengo se archivará permanentemente y no podrás restaurarla.Sin embargo, la política seguirá apareciendo como política de devengo archivada, y se utilizará como base para el devengo de aquellos empleados que todavía están asignados a ella y a quienes no se les asignó una nueva política.En otras palabras, archivar la política de devengo no afectará a los saldos y ausencias retribuidas del empleado.
Para eliminar o archivar una política de devengo, sigue estos pasos:
Desasignar la política de devengo de todos los empleados que la tienen asignada actualmente
- Ve a lista de empleados desde la barra de navegación principal.
- Selecciona los empleados que tengan la política de devengo activada, y haz clic en Acciones > Cambiar política de devengo.
- Selecciona el tipo de ausencia pertinente, pero una política de devengo diferente. Haz clic en Actualizar política.
Archivar o eliminar la política de devengo
- Ve a Ajustes > Horas de trabajo y ausencias > Ausencia y selecciona el tipo de ausencia correspondiente.
- Desplázate hacia abajo hasta la política de devengo, que ahora no estará asignada a ningún empleado.
- Haz clic en la política de devengo para abrir la vista general y haz clic en Archivo o en Eliminar.
- En la ventana emergente, haz clic en Archivar o Eliminar para confirmar.
- La política de devengo archivada aparecerá ahora en la parte inferior en Archivo, pero ya no podrás asignársela a ningún empleado.Una política de devengo eliminada se suprimirá definitivamente.