⚠️ Este artículo está relacionado con la gestión de ausencias por días. Para saber más sobre la gestión de ausencias por horas, consulta este otro artículo.
En este artículo te explicamos cómo configurar diferentes tipos de ausencias, como, por ejemplo, las vacaciones pagadas, las bajas por enfermedad o el trabajo a distancia. Para gestionar eficazmente las ausencias, tendrás que crear diferentes tipos de ausencias en Personio.
Ten en cuenta que...
En el caso de las solicitudes de ausencia, solo se contabilizan los días definidos como laborables en el horario de trabajo asignado, teniendo en cuenta la variable "Válido el".
Creación de un nuevo tipo de ausencia
- Ve a Ajustes > Horas de trabajo y ausencias > Ausencias.
- Introduce un nombre (p. ej., vacaciones pagadas, baja por enfermedad, trabajo a distancia, etc.) en el campo de texto y haz clic en el botón Más.
- Haz clic en Editar para configurar el tipo de ausencia que acabas de crear.
- Selecciona un Color para el tipo de ausencia.
- En la opción Categoría, selecciona la categoría de ausencia a la que se debe asignar el nuevo tipo de ausencia. Por ejemplo, selecciona la categoría Vacaciones pagadas para el tipo de ausencia Vacaciones pagadas o la categoría de Trabajo a distancia para el tipo de ausencia Trabajo a distancia. Puedes encontrar más información en el artículo Funcionalidades de la categoría de ausencia.
Ten en cuenta que...
Para poder guardar los ajustes básicos del tipo de ausencia, es necesario definir la categoría de ausencia correspondiente. - En ¿Habilitar las solicitudes de medio día?, define si el empleado puede solicitar medio día libre para este tipo de ausencia.
-
En el campo ¿Exigir sustitutos?, determina si los empleados han de nominar a otro empleado como su sustituto. El nombre de dicho empleado se mostrará en el calendario de empresa.
- En ¿Exigir certificados?, determina si es preciso adjuntar certificados para el tipo de ausencia que estás configurando y, de ser así, a partir de qué día.
-
En Válido el define qué días de la semana se deben tener en cuenta al contabilizar los días de ausencia.
- Activa la opción ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo de ausencia como horas extras? si quieres que todas las horas trabajadas durante un periodo marcado como ausencia en Personio se contabilice como horas extras. Para ello, es necesario que el empleado registre las horas de trabajo en Personio. Por lo general, resulta muy útil activar esta función para los tipos de ausencia «Vacaciones pagadas» y «Baja por enfermedad». Encontrarás más información en el artículo Configurar las horas extras.
- Habilita la opción ¿Activar políticas de devengo? cuando corresponda. Esto dependerá de si los días libres deben ser limitados (vacaciones pagadas) o ilimitados (baja por enfermedad). Para los tipos de ausencia que generan devengo, tendrás que configurar las reglas correspondientes para que el sistema calcule el número correcto de días. Encontrarás más información sobre la configuración de políticas de devengo en este artículo.
- Haz clic en Añadir tipo de ausencia para guardar los ajustes.
Ajustes recomendados para los diferentes mercados 🌍
Tipo de ausencia "Vacaciones pagadas"
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Vacaciones pagadas
- Categoría: Vacaciones pagadas
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: No
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: Sí
- Prórroga de saldos del ejercicio anterior: Remanente limitado
- Introduce los siguientes valores para la política de devengo:
- Número de días concedidos: 22 días (este valor nunca debe ser inferior a 22 días laborables o 30 días naturales)
- Conceder derecho cada: Año
- Derecho concedido al: Comienzo del año
- ¿Activar el tiempo de espera?: No
- Comienzo de la relación laboral: Prorrateo diario
- Fin de la relación laboral: Prorrateo mensual
Tipo de ausencia "Baja por enfermedad"
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Baja por enfermedad
- Categoría: Baja por enfermedad
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: Sí, después de 2 días
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Krankheit
- Categoría: Baja por enfermedad
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Permitir que los sustitutos soliciten esta ausencia? Sí
- ¿Permitir solicitudes de medio día?: Sí
- ¿Exigir sustitutos? No
- ¿Exigir certificado?: Sí, después de 3 días
- Validez: de lunes a domingo
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Tipo de ausencia "Trabajo a distancia"
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Teletrabajo
- Categoría: Trabajo fuera de la empresa
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: No
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: Solo si quieres limitar el número de días de trabajo a distancia
Tipo de ausencia "Baja de paternidad"
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Prestación por nacimiento y cuidado del menor
- Categoría: Baja de paternidad
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: Sí, después de 1 día
- Válido: De lunes a domingo
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Tipo de ausencia "Permiso por matrimonio"
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Permiso por matrimonio
- Categoría: Permiso retribuido
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Habilitar las solicitudes de medio día? No
- ¿Exigir certificados?: Sí, después de 1 día
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Excedencia
- Ve al Perfil de empleado y haz clic en el botón (...).
- Selecciona Planificar baja.
- En la ventana Programar un periodo de inactividad temporal, define el periodo de la baja.
-
Deja vacío el menú desplegable Calendario de ausencias.
Nota
Recomendamos esta opción, ya que, de ese modo, tanto los salarios como el tipo de ausencia vacaciones pagadas dejarán de acumularse durante el periodo de inactividad temporal.
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Excedencia
- Categoría: Vacaciones no pagadas
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: No
- Válido: De lunes a domingo
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Otros tipos de ausencia
Día de mudanza
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Mudanza
- Categoría: Otros permisos retribuidos
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: Sí
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Día de asuntos propios
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Asuntos propios
- Categoría: Vacaciones pagadas
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Exigir certificados?: No
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: Sí
- Introduce los siguientes valores para la política de devengo:
- Número de días concedidos: 3 días
- Conceder derecho cada: Año
- Derecho concedido al: Comienzo del año
- ¿Activar el tiempo de espera?: No
- Comienzo de la relación laboral: Sin prorrateo
Horario sindical
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Horas sindicales
- Categoría: Otros permisos retribuidos
- Unidad de tiempo: Horas
- ¿Exigir certificados?: No
- Válido en: Horario laboral de lunes a viernes
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: Sí
- Introduce los siguientes valores para la política de devengo:
- Derecho anual: de 15 a 40, dependiendo del número de empleados
- Período de devengo: del 1 de enero al 31 de diciembre
- Ciclo de concesión: Mensual
- Comienzo de la relación laboral: Sin prorrateo
- Fin de la relación laboral: Sin prorrateo
- ¿Permitir traspaso?: No
Ausencia no remunerada por enfermedad de un hijo
- Introduce los siguientes valores para el tipo de ausencia:
- Nombre: Krankheit Kind
- Categoría: Baja no remunerada por enfermedad de un hijo
- Unidad de tiempo: Días
- ¿Permitir que los sustitutos soliciten esta ausencia?: Sí
- ¿Permitir solicitudes de medio día?: Sí
- ¿Exigir sustitutos? No
- ¿Exigir certificado?:Sí, después de 1 día
- Validez:horario de trabajo, días festivos excluidos
- ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?: Sí
- ¿Activar políticas de devengo?: No
Nota
Estas recomendaciones se ofrecen como referencia, y es posible que deban adaptarse para cumplir con la política de empresa.
Nota
2 Estas recomendaciones se ofrecen como referencia, y es posible que deban adaptarse para cumplir con la política de empresa.