En este artículo se explica el saldo de horas extras y tareas como eliminar una entrada de hora, pagar horas extras y horas extra acumuladas. Si quieres establecer políticas de horas extras, echa un vistazo a nuestro artículo sobre Configuración de horas extras.
Ten en cuenta que...
En el caso de los empleados con salario por hora, si quieres que las ausencias se incluyan automáticamente (p. ej., las vacaciones pagadas o las bajas por enfermedad) registradas en días hábiles en el cálculo de la nómina, deberás activar la opción ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras? para la ausencia correspondiente.
El widget de horas extras y horas de menos
Si el horario de trabajo asignado al empleado incluye el registro de horas extras y las horas de menos, en la vista de la pestaña Registro de jornada de su perfil de empleado aparecerá el recuadro con el resumen correspondiente.
En el recuadro encontrarás la siguiente información:
Confirmadas | Muestra las horas extras registradas en el mes sin ninguna deducción. |
Saldo mensual | Muestra el saldo de horas extras a final del mes, después de que hayan sido aprobadas y compensadas (con vacaciones, con el pago correspondiente, etc.). |
Saldo total | Muestra el saldo de horas extras desde que se inició el registro de jornada y una vez aprobadas las horas extras. |
El saldo de horas extras
Haz clic en el widget Horas extras y horas de menospara acceder a la vista Saldo de horas extras.
En esta vista podrás ver un resumen de las horas extras y las horas de menos registradas por los empleados, así como una visión general de sus saldos de horas extras mensuales.
También podrás modificar el saldo de horas extras, convertirlas en tiempo libre o incluirlas en el salario.
Nota
Para que los empleados puedan editar el saldo de horas extras y compensarlo con días/horas de vacaciones, debes otorgarles permisos de edición en la sección Datos del registro de jornada. Para que los empleados puedan también compensar las horas extras a través de pagos, debes otorgarles permisos de edición en la sección Información sobre el salario.
Eliminar un registro
Puedes eliminar los registros del saldo de horas extras pulsando en el icono de papelera que figura junto a ellos.
Importante:
Esta acción no eliminará el registro como tal, sino que iniciará un ajuste manual que compense las horas extras o las horas de menos para ese día.
Editar saldo
Utiliza el botón Editar saldo para ajustar el saldo de horas extras de un empleado en una fecha determinada pasada o futura.
Puedes sumar o restar horas extras al saldo introduciendo un valor positivo o negativo respectivamente.
Nota
Debes ingresar el valor en tiempo de la industria.Como ejemplo, si necesitas hacer un ajuste de saldo de horas extras de 45 minutos, debes ingresar el valor 0,75 (en lugar del valor 00:45).
Pagar
- Haz clic en Pagar para compensar económicamente las horas extras realizadas.
- En la ventana Pago de horas extras, indica la cantidad de horas que se compensarán, la tarifa y el factor de cálculo.
Recuerda que...
La tarifa por hora se calcula utilizando la siguiente fórmula:
Salario fijo x 3 / 13 / horas semanales del departamento (salario fijo x 3 meses / 13 semanas / horas semanales del departamento).
Personio utiliza esta fórmula predefinida para calcular automáticamente las tarifas horarias en función del salario mensual predeterminado, que depende de diferentes condiciones anuales (p. ej., del número de días festivos del mes). Sin embargo, estas cantidades también se pueden ajustar manualmente.Ejemplo:
Este sería el cálculo para un empleado que tiene un salario fijo de 3250 euros y trabaja en un departamento con un horario de 40 horas semanales.
3250 € x 3/13 / 40 = 18,75 €
El empleado recibiría 18,75 € por cada hora extra realizada.
- En Pago total, Personio sugerirá una tarifa predeterminada basada en el salario mensual actual del empleado.
- En Día de pago, introduce la fecha en la que se efectuará el pago.
- Haz clic en Guardar para que se apliquen los cambios introducidos. Las horas extras compensadas aparecerán ahora reflejadas en la pestaña Salario del perfil de empleado.
Ten en cuenta que...
Para que los empleados puedan tramitar la compensación económica de las horas extras, deben tener asignado el permiso Editar para los salarios de los empleados.
Convertir horas extras en tiempo libre de compensación
-
- Selecciona la opción Convertir horas extras en tiempo libre de compensación.
- En la ventana que se abre a continuación, introduce el número de horas extras que quieres convertir, así como el factor de conversión.
Recuerda que...
El factor de conversión se calcula aplicando la siguiente fórmula:
8/x = factor (siendo x la cantidad de horas necesarias para generar un día libre).
Estos son los factores más utilizados: 0,5 (16 horas extras = 1 día libre), 1 (8 horas extras = 1 día libre) y 2 (4 horas extras = 1 día libre).
Este cálculo no depende del horario de trabajo definido. Esto significa que, si se aplica un factor de 1, el empleado tendrá que realizar 8 horas extras para generar un día libre, independientemente de que su jornada laboral sea de 4 horas diarias.
- En Tiempo de compensación, verás el número de días/horas libres que se añadirán al saldo del empleado.
- Haz clic en Convertir para guardar los cambios introducidos. El tiempo libre de compensación añadido aparecerá ahora reflejado en la pestaña Ausencia del perfil del empleado, dentro del tipo de ausencia correspondiente.
Las horas extras solo se pueden convertir en tipos de ausencias que generen devengos. Para poder convertir las horas extras en otro tipo de ausencia que no sean las vacaciones pagadas, tendrás que crear previamente un nuevo tipo de ausencia. Para ello, es fundamental que actives las políticas de devengos, definas una regla por la que se acumulen 0 días al año y asignes la nueva política de absentismo a los empleados.