En este artículo se explica cómo configurar las horas extraordinarias para varios horarios de trabajo. Si quieres pagar las horas extras, eliminar un registro de horas o convertir horas extras en tiempo libre, echa un vistazo a nuestro artículo sobre Gestión de las horas extras .
Configuración de las políticas de horas extras
Puedes activar individualmente el cómputo de horas extras para tus horas de trabajo individuales a través de Ajustes > Horas de trabajo y ausencias > Registro de jornada.Todas las horas trabajadas y registradas que excedan la cantidad de horas definidas en el horario de trabajo se consideran horas extras.
Una vez que hayas activado el seguimiento de horas extras marcando la casilla correspondiente, Personio te ofrece cuatro opciones de cálculo diferentes:
- calcular las horas extras semanalmente,
- diariamente sin deducción de las horas de menos,
- diariamente deduciendo las horas de menos, o
- diariamente activando el registro automático de las horas de menos.
Para cada horario de trabajo, existe también la posibilidad de introducir el número de horas extras compensadas con el salario del empleado acordadas por contrato. Cualquier hora extra trabajada que exceda esa cantidad podrá ser compensada en función del salario mensual o convertida en días de vacaciones.
1. Cálculo semanal de las horas extras
Si decides que las horas extras se calculen semanalmente, las horas de menos y las horas extras de tus empleados se liquidarán cada semana. No obstante, el saldo de horas extras nunca será negativo, siempre aparecerá un mínimo de 0 horas.
2. Cálculo diario de las horas extras sin deducción de las horas de menos
Si decides que las horas extras se calculen diariamente sin deducir las horas de menos, las horas extras diarias se acreditarán en el balance de horas extras y las horas de menos no se registrarán a menos que actives la opción Realizar un seguimiento de las horas de menos
Si no activas la opción de seguimiento de las horas de menos, estas no se registrarán automáticamente.
Por tanto, tendrás que registrar manualmente las horas de menos que correspondan (los saldos negativos) en Perfil del empleado > Registro de jornada > Horas extras y horas de menos > Más detalles > Editar saldo. Una vez que se hayan introducido las horas de menos en la pestaña Registro de jornada del empleado, se recalcularán sus horas extras.
3. Cálculo diario de las horas extras deduciendo las horas de menos
Si decides que las horas extras se calculen diariamente y además activas la opción Realizar un seguimiento de las horas de menos, se registrarán automáticamente las horas de menos en los días en los que el empleado registre su jornada laboral.
De esta forma, ya no tendrás que introducir manualmente el déficit de horas en el perfil del empleado. Cada vez que un empleado registre menos horas de las que constan en su horario laboral, se creará automáticamente el déficit de horas correspondiente y se recalculará en consecuencia su saldo de horas extras.
-
4. Cálculo diario de las horas extras con registro automático del déficit de horas
Si decides que las horas extras se calculen diariamente y además activas tanto el seguimiento de las horas de menos como el registro automático de las horas de menos, se activará automáticamente el recuento de las horas de menos para las jornadas registradas y se creará un registro de horas en negativo para los días sin horas registradas.
De esta forma, ya no será necesario introducir manualmente las horas de menos en el perfil del empleado. Cada vez que un empleado no registre su jornada laboral en un día hábil, se creará automáticamente el déficit de horas correspondiente y se recalculará en consecuencia el saldo de horas extras.
-
Nota
Si activas esta opción para un horario de trabajo existente, se crearán automáticamente las horas de menos para cada día hábil en el que el empleado no haya registrado su jornada. Del mismo modo, si activas esta opción para un nuevo horario de trabajo, las horas de menos comenzarán a generarse de inmediato. Así pues, te recomendamos que:
▶︎ Únicamente actives el registro automático de las horas de menos una vez que los empleados estén realmente registrando su jornada.
▶︎ Selecciones la opción de crear un duplicado del horario de trabajo en el momento de guardarlo, de forma que los cambios se efectúen en una copia de dicho horario de trabajo, que se asigne automáticamente a cada uno de los empleados.
Nota
Para evitar que las horas de menos se contabilicen como ausencias, ve a Ajustes > Horas de trabajo y ausencias > Ausencias > [Cualquier tipo de ausencia] y activa la opción ¿Considerar el tiempo registrado durante las ausencias de este tipo como horas extras?
Efectos en el balance de horas extras
Para ilustrar mejor las diversas formas de registrar las horas extras, en el ejemplo a continuación podrás ver las tres configuraciones para un empleado a tiempo parcial que trabaja 20 horas a la semana:
Día de la semana | Horas por contrato | Horas realizadas | Cálculo semanal | Cálculo diario | Cálculo diario con déficit de horas |
Lunes | 4 h | 4 h | +/- 0 h | +/- 0 h | +/- 0 h |
Martes | 4 h | 1 h | -3 h | +/- 0 h | -3 h |
Miércoles | 4 h | 5 h | +1 h | +1 h | +1 h |
Jueves | 4 h | 4 h | +/- 0 h | +/- 0 h | +/- 0 h |
Viernes | 4 h | 4 h | +/- 0 h | +/- 0 h | +/- 0 h |
20 h | 18 h | 0 horas extras | 1 hora extra | - 2 h |
En el ejemplo anterior, el empleado trabajó dos horas menos a la semana. Sin embargo, este déficit de horas solo se registra si se aplica el tercer método de cálculo. Cuando se hace un seguimiento diario de las horas de trabajo pero no del déficit de horas, al empleado se le acredita incluso una hora en concepto de horas extras. Si el empleado trabaja más horas de las acordadas por contrato durante la semana en cuestión, no hay diferencia entre el cálculo semanal y el cálculo diario con déficit de horas:
Día de la semana |
Horas por contrato |
Horas realizadas | Cálculo semanal | Cálculo diario | Cálculo diario con déficit de horas |
Lunes | 4 h | 4 h | +/- 0 h | +/- 0 h | +/- 0 h |
Martes | 4 h | 1 h | -3 h | +/- 0 h | -3 h |
Miércoles | 4 h | 7 h | +3 h | +3 h | +3 h |
Jueves | 4 h | 6 h | +2 h | +2 h | +2 h |
Viernes | 4 h | 4 h | +/- 0 h | +/- 0 h | +/- 0 h |
20 h | 22 h | 2 horas extras | 5 horas extras | 2 horas extras |